Son más de 1500 millones de pesos algunos desde el 2018, advierte la CMIC delegación sur de Veracruz.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Veracruz Sur manifestó su creciente preocupación por los adeudos de Pemex a contratistas y proveedores locales, lo cual se agudizó por el término de administración sexenal que dejó en la incertidumbre a decenas de empresas de la región que generan cientos de empleos directos e indirectos.
Iván Ordaz Aréchiga, Presidente de la delegación Veracruz sur de la CMIC señaló que aunque hay algunos casos de adeudos anteriores a 2018, el grueso de los contratos incumplidos en sus pagos son de la pasada administración federal con montos que superan en conjunto los mil 500 millones de pesos de al menos 25 empresas del ramo constructor y de servicios. Se estima que la deuda histórica acumulada desde 2022 podría superar los 3 mil 500 millones de pesos.
Aclaró que, aunque en el último año se obtuvieron algunos pagos de adeudos con contratistas regionales, la realidad es que se heredaron muchos pasivos por lo que urge que por fechas de fin de año se puedan solventar pagos para que las empresas hagan frente a sus compromisos de fin de año con sus trabajadores.
“Estos adeudos, que no han sido resueltos ni en el último periodo de la administración sexenal de Pemex ni en la transición hacia la nueva gestión, mantienen en riesgo la estabilidad económica y laboral en la región sur de Veracruz. Además, esta situación ha derivado en pasivos con SAT, IMSS e Infonavit de empresas contratistas que para empeorar el entorno enfrentan además conflictos financieros severos, incluyendo el endeudamiento con instituciones bancarias” dijo el líder de los constructores de la región sur.
La CMIC Veracruz Sur subrayó que esta falta de pagos no solo perjudica la viabilidad de las empresas constructoras y proveedoras locales, sino que también pone en peligro la continuidad de importantes proyectos de infraestructura en la región que van a requerir de empresas con solvencia técnica y financiera.
En su postura, la CMIC expresó un llamado urgente para que se revise esta situación y se aplique un programa emergent que resuelva de manera inmediata estos adeudos a través de un plan de pagos claro y transparente, y se logre restablecer la comisión mixta permanente entre Pemex y el sector patronal y empresarial que otorgue certeza a la prestación acreditada y documentada de servicios y sobre todo que fortalezca la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.
La CMIC Veracruz Sur continuará trabajando de manera conjunta con las autoridades para buscar una solución a este problema que afecta la estabilidad económica y la creación de empleos en la región sur de Veracruz.