Advierten a CNTE: una más y se van; SEP reporta 96% de asistencia a clases

0
723

d2

El IEEPO y la SEP recordaron a los profesores que faltaron los días 2 y 12 de octubre que están expuestos a ser despedidos en caso de reincidir

CIUDAD DE MÉXICO.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, advirtió que los maestros que se ausentaron de las aulas los pasados días 2 y 12 de octubre se exponen a un despido en caso de que falten este mes en una tercera ocasión.

“Varios maestros ya llevan dos faltas”, y en caso de que incurran en una inasistencia más, se aplicará la ley, subrayó el funcionario en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.

Afirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha perdido influencia en Oaxaca, ya que alrededor de 50 mil maestros no acudieron a laborar, pero en las manifestaciones sólo hubo dos mil 850personas.

 “Entonces, ¿dónde están estas cerca de 47 mil personas que no fueron a dar clases pero tampoco están en las movilizaciones?”, dijo.

Ayer mismo, durante una visita a una escuela primaria en el Distrito Federal, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que a quienes no hayan acudido ayer a dar clases se les va a descontar el día como se les descontó a quienes no fueron el 2 de octubre.

“Y aquí quiero reiterar que quienes sumen más de tres faltas en un mes, serán retirados del servicio. Vamos a aplicar la ley, de eso no hay duda alguna y vamos a seguir en la ruta de la implementación de la reforma”, insistió.

Sobre las movilizaciones convocadas por la CNTE, cuyos integrantes se oponen a la Reforma Educativa, la SEP informó que 96 por ciento de las escuelas del país tuvieron clases normalmente.

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) concluyó sin contratiempos su jornada de movilizaciones, después de nueve horas de bloqueo de las principales carreteras que comunican a Oaxaca con el sur y centro del país.

Los maestros disidentes también realizaron marchas y bloqueos en Distrito Federal, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Morelos y Tabasco.

En esta última entidad, los docentes se enfrentaron con policías estatales en la carretera Villahermosa-Macuspana, donde los inconformes fueron retirados con gas lacrimógeno.

CNTE perdió músculo afirma IEEPO

El 35% de los planteles de Oaxaca sí laboró; de los 50 mil maestros que no fueron a trabajar sólo 2 mil 850 marcharon.

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, reiteró su llamado a los maestros que insisten en faltar a las aulas para participar en marchas o en paros laborales, que la ley establece sanciones que van desde los descuentos hasta el despido.

Dijo que si bien son cada vez más los maestros que están conscientes de lo que señala la ley —en el sentido de que en caso de faltar más de tres días consecutivos o naturales en un periodo de 30 días, procede su despido—, hay quienes continúan desafiando esta advertencia.

“Varios maestros ya están en ese supuesto, llevan dos (faltas)”, y en caso de que incurran en una inasistencia más, se aplicará la ley.

“Será algo inédito en Oaxaca porque no se había llevado a cabo”, expuso el funcionario en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia.

A pregunta expresa sobre si el paro de este 12 de octubre fue un reto, sabiendo que habría descuentos salariales, consideró que “más que serlo, hay una resistencia de un sector, 50 mil maestros no acudieron a laborar, pero en las manifestaciones sólo hubo dos mil 850 personas, “entonces ¿dónde están estas cerca de 47 mil personas que no fueron a dar clase, pero tampoco están en las movilizaciones?”.

Ayer mismo, durante una visita a una escuela primaria en el Distrito Federal, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que quienes no hayan ido ayer a clases se les va a descontar el día como se les descontó a quienes no fueron el 2 de octubre”.

“Y aquí quiero reiterar que quienes sumen más de tres faltas en un mes, serán retirados del servicio; vamos a aplicar la ley, de eso no hay duda alguna y vamos a seguir en la ruta de la implementación de la reforma”, insistió.

Influencia menguada

Moisés Robles indicó que en el paro de ayer en Oaxaca, 35% de los planteles sí abrió, mientras que 65% no, pero quienes faltaron, subrayó, serán acreedores a su descuento respectivo.

Expuso que esto refleja que la mayoría tenían la disposición de cumplir con su trabajo, pero ante la posición radical de sus líderes prefirieron quedarse en sus casas.

“Claro, también es indebido, pero a lo que voy es que ya sus llamados del ente sindical ya no están surtiendo efectos”.

Aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) , ha perdido influencia, pues en años anteriores sus llamados a paros laborales se cumplían y ahora las condiciones han cambiado y son cada vez más los maestros que sí quieren acudir a las aulas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here