Atractivo fin de semana de títeres en Veracruz

0
619

Veracruz, Ver., 03 de septiembre de 2014

El segundo Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona, que realiza el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ha programado un fin de semana para toda la familia.

Para este sábado 06 y domingo 07, el evento contempla una serie de espectáculos gratuitos que presentan compañías de diferentes ciudades del país.

Triciclo de Metal, de Xalapa, es una compañía de títeres dirigida y creada por Sol Gutiérrez. En esta ocasión presentan Circo: el secreto del funambulista, obra en la que aparecen personajes como La nena funambulista, El peligroso domador y El león, Los clásicos payasos con la participación del Hombre bala, Los chinos equilibristas y El faquir.

En la historia, Pierre, un chalán de circo, sueña con ganar el corazón de la estrella principal, pero ella sólo se fijará en él cuando se supere y se convierta en un gran funambulista. Para probarse a sí mismo, deberá recorrer todos los rincones del circo, donde conocerá algunos misteriosos personajes que lo acercarán a su sueño. La función será el sábado a las 12:00 horas, en el auditorio del Museo de la Ciudad de Veracruz.

Tramontana, también de la capital, llega con Baba Yagá, basado en un cuento popular. Virulo es un niño al que las historias de brujas que le cuenta su amiga Basilisa y la vida en su pueblo Kunderspum le aterrorizan, y su padre hace caso omiso de sus pesadillas.

Pero un día no le queda más remedio que vencer sus miedos, pues la bruja viajera Baba Yagá se ha llevado a su amiga y tendrá que rescatarla con la ayuda de los consejos de los guardianes de la noche, el día y el atardecer. La función será a las 18:00 horas del mismo día en el Museo de la Ciudad.

Para el domingo, el público conocerá la propuesta de Teatro Cuerda Floja, de Durango, y Post-Mortem, mejor producción dentro del Festibaúl en su XIX emisión.

Es un espectáculo de títeres sobre mesa con un toque gótico-western, que trata el tema de la muerte. Cuenta la historia de un hombre que busca la forma de regresar con su amada y lo único que se interpone entre ellos es la muerte. Un muerto confundido, una viuda acongojada y un enterrador avaro son los protagonistas. Sube a escena a las 11:00 horas, en el Teatro de la Reforma.

Aquelarre Teatro, del Distrito Federal, presenta El pájaro Dziú, donde tortilleros, sopladores, cucharones y demás objetos de la cocina tradicional mexicana se convierten en los personajes de esta singular historia. Un valiente y pequeño pájaro enfrenta diversos peligros para salvar la semilla más importante del Mayab: el maíz. La cita será a las 17:00, en el Teatro de la Reforma en el puerto de Veracruz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here