Bogotá.- Las protestas sociales contra el gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aumentaron en los primeros meses de este año en comparación con 2015, reveló hoy un informe de la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo al informe, se han registrado más de 125 protestas sociales contra el gobierno de Santos, en las diferentes regiones de Colombia, lo que demuestra el malestar que tiene la población contra las políticas del gobierno.
Las principales acciones ejercidas por los manifestantes fueron los plantones (41 por ciento); marchas o movilizaciones (22); los paros o ceses de actividades (14); y los bloqueos (10).
Los actores sociales que más se movilizaron fueron “los trabajadores sindicalizados o no, los grupos de vecinos o comunidades que comparten un vínculo territorial, el sector transportador, el sector educativo y la ciudadanía en general”.
De acuerdo con el informe, el 75 por ciento de las protestas de los colombianos fueron contra entidades gubernamentales, tanto del orden nacional como local.
De manera particular, los ciudadanos se manifestaron en contra de los alcaldes entrantes, de las secretarías de educación, de las secretarías de gobierno, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Consejo Superior de la Judicatura.
El ocho por ciento de las protestas se registraron contra empresas del sector de hidrocarburos, principalmente en contra de Empresa Colombiana de Petróleo (Ecopetrol), señaló el reporte de la Defensoría del Pueblo.