Austeridad en Ixhuatlán por recorte en el presupuesto

0
1641
Ixhuatlan del Sureste Ver.-.-Natalia Morales Romay, tesorera del Ayuntamiento de Ixhuatlán.

Martín Cruz Alegría

Ixhuatlán del Sureste, Ver.-

El Ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, al igual que el resto de los municipios de la entidad, atraviesa por una complicada situación financiera que ha orillado a las autoridades a tomar medidas de austeridad, expuso la tesorera municipal Natalia Morales Romay.

Este año, el ayuntamiento ejercerá un presupuesto de 18 millones de pesos aprobados en la gaceta oficial, frente a 19mdp que se ejercieron el año anterior, anotó.

Esta situación orilla al ayuntamiento a efectuar ajustes en el gasto corriente, pago de energía eléctrica y solventar la nómina de empleados de sindicalizados y de confianza, por mencionar algunas medidas, expuso.

Agregó, que para obtener el recurso anual de Caminos y Puentes Federal (CAPUFE) “Ixhuatlán deberá efectuar una aportación de 4 millones de pesos, ya que el estado no cuenta con recursos para efectuar la aportación del 10% que les corresponde”.

El ingreso que se obtiene en el cobro del impuesto predial es mínimo, el cual solo se aplica para el gasto corriente, ya que es imposible destinarlo a obras de infraestructura.

No hubo incremento de salarios, ni contrataciones y se tomaron serias medidas del gasto totalmente austero, ya que el recorte de la participación federal que fue de un millón de pesos, debilitó las arcas municipales.

Mencionó, que para pagar la nómina de sindicalizados (54) y empleados de confianza (75) se destina alrededor de 1 mdp, el cual debe cubrir a través del presupuesto el cual varía cada mes de acuerdo al depósito pero debe cumplirse con dicha prestación a los trabajadores.

Baja participación en el pago del impuesto predial

Así mismo, dio a conocer que a tan solo dos semanas de que concluya el cobro del impuesto predial con sus respectivos descuentos, éste programa una vez más no ha tenido la aceptación esperada entre los contribuyentes.

Hasta el momento se ha recaudado 477 mil pesos frente al millón de pesos que se recaudó en 2015; esto debido a la apatía de los ciudadanos por cumplir con esta obligación fiscal o bien porque priorizan otros gastos familiares, señaló.

Sin embargo, en sesión de cabildo se aprobará una posible ampliación del cobro hasta el mes de marzo, con los respectivos descuentos, 20% por pronto pago y 50% en jubilados y pensionados.

Lamentó que los bajos ingresos que se obtienen del impuesto predial no permitan mayores beneficios, pues solo se aplican en el gasto corriente, “a pesar de los descuentos, la gente no acude a cumplir con el pago del predial, existe una gran cantidad de rezago, predios que desde hace más de cinco años no están al corriente” finalizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here