Organismos como el INAI, IFT y Cofece fueron derogados o en su caso traspasados a otras instituciones. Mañana será discutido en lo particular.
La propuesta morenista alcanzó la mayoría calificada con 347 votos, lo que permitió avanzar en la extinción de varios órganos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Sistema de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La reforma propone redistribuir las funciones de estos organismos a otras instituciones, con el fin de reducir el tamaño del aparato gubernamental y optimizar los recursos del Estado, promoviendo una administración más eficiente.
Tras la aprobación en lo general, mañana jueves se discutirá en lo particular en la Cámara de Diputados; luego el dictamen será enviado al Senado para su análisis y eventual ratificación.