Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
En un recorrido por las carnicerías del mercado Miguel Hidalgo se pudo constatar la molestia de algunos consumidores de carne de res que no les parece justo que a pesar que el precio del ganado a pie está bajo, en los expendios de este producto no se refleje esta tendencia y los comparadores tengan que pagar el mismo precio.
Señalan que están de acuerdo que los gastos se elevan por la matanza y el trasporte del animal pero al igual que el ganadero tiene que ajustar el precio final, consideran que no es posible que no quieran bajarle aunque sea 10 pesos, sino al contrario si tienen oportunidad hasta le suben más.
También recogimos el sentir de los locatarios que se dedican a la venta de carne y expresaron que no se le gana mucho en estos momentos a la carne, en primera porque donde se mata la res es el que pone el precio y la otra que ya la gente casi no consume este producto o lo consigue en los supermercados.
Existe preocupación entre los ganaderos y vendedores de carne por la posible exportación de este producto de parte de Canadá el próximo mes de octubre, esto debido a la firma del Tratado de Libre comercio entre los países del norte del continente.
Consideran que será una competencia desleal ya que Canadá tiene todas las facilidades del gobierno mexicano para introducir carne de res, muy al contrario de los ganaderos mexicanos que le han impuesto restricciones comerciales las cuales dificulta la exportación no solo a los países norteamericanos sino a otras partes del mundo.