Ban Ki-moon alaba papel de Italia en la crisis de refugiados

0
744
“Si Italia necesita a las Naciones Unidas, también es cierto que las Naciones Unidas necesitan a Italia”, añadió el secretario general de Naciones Unidas.

El secretario general de la ONU resaltó que todos los países europeos tienen una responsabilidad en acoger a los migrantes y refugiados

ROMA

Italia ha dado “una respuesta valiente y profundamente humana a la más grave crisis migratoria desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, aseguró hoy el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al intervenir ante el Parlamento italiano.

“Hago un homenaje a los hombres y a las mujeres de Italia que han salvado a decenas de miles de migrantes. Agradezco a Italia”, añadió.

El secretario general de la ONU pronunció un discurso ante la Cámara de diputados, en el marco de la conmemoración por los 60 años de adhesión de Italia al organismo.

Ban Ki-moon también resaltó que todos los países europeos tienen una responsabilidad en acoger a los migrantes y refugiados y no solamente las naciones de ingreso.

Cercanía geográfica no significa responsabilidad exclusiva hacia los migrantes. Todos los países europeos tienen una responsabilidad”, señaló.

Dijo que los refugiados que escapan del conflicto en Siria son acogidos por los países vecinos, pero que la posición geográfica de Italia la convierte en una nación en primera línea para recibir a los inmigrantes de África.

Resaltó que la guerra en Siria ha puesto a Libano bajo “fuerte presión” y que Italia “ha dado una gran contribución “ para el mantenimiento de la seguridad en ese país, además de que es la nación occidental que presta el mayor número de efectivos para operaciones de paz.

“La historia nos enseña que tanto los migrantes como los refugiados tienen un gran potencial para promover el progreso en los países que los hospedan”, dijo.

“En la migración forzada no existen dos categorías, los que merecen ser acogidos y los que no, sino que hay solamente personas que necesitan ayuda y todos los migrante deben gozar de la protección”, añadió.

El secretario general de la ONU también aseguró que el organismo trabaja por una solución en Libia, por lo que pidió a los líderes de la nación norafricana apoyar el esfuerzo y “realizar las ambiciones de la revolución de 2011”.

Por su parte, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, dio la bienvenida a Ban Ki-moon a nombre de “los oficiales que se han convertido en enfermeros para ayudar a nacer a los niños en las naves que cruzan el Mediterráneo”.

“Si Italia necesita a las Naciones Unidas, también es cierto que las Naciones Unidas necesitan a Italia”, añadió y llamó a evitar fracasos como el de Srebrenica, en Bosnia-Herzegovina, donde hace 20 años los cascos azules no impidieron la matanza de miles de personas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here