Ahora fue Banorte, el banco que decidió bajar su tasa de créditos hipotecarios hasta 8%, fija, a un plazo de 20 años.
El pasado 4 de noviembre, Santander empezó con el ajuste de tasas a la baja, al ofrecer una desde 7.99%, en un entorno de bajas en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico).
Banorte detalló en un comunicado que esta reducción de la tasa a 8% es la más baja del mercado a 20 años, sin decimales, “sin letras chiquitas y sin ventas condicionadas”.
“A diferencia de las ofertas ya existentes en el mercado hipotecario mexicano, Banorte es transparente y ofrece estas tasas sin condicionarlas a la contratación y uso de otros productos como portabilidad de nómina, tarjetas o seguros; ya que la relación de los clientes con el banco debe ser decisión de ellos y no una imposición”, dijo el banco regiomontano.
Detalló que este beneficio se extiende a toda la oferta de Hipoteca Fuerte Banorte al bajar su tasa de 9.25 a 8%, de 9.90 a 9%, de 10.70 a 10% y de 11.30 a 11%, todas con un plazo de hasta 20 años y un enganche desde el 10 por ciento.
A los clientes que tengan créditos hipotecarios en otros bancos, Banorte les ofrece la posibilidad de transferirlos para mejorar las condiciones de su crédito.
A septiembre del 2019 Banorte había otorgado más de 163,000 créditos hipotecarios, con lo que se consolida como la segunda institución financiera más grande del mercado hipotecario y mantiene una cartera de crédito sana, al tener el nivel de morosidad bajo.
“Nadie conoce mejor a los mexicanos que Banorte, nuestra prioridad es contribuir a que tengan su hogar. Por eso estamos comprometidos a seguir apoyando a más mexicanos a concretar el sueño de adquirir una casa” destacó Roberto Gándara, Director Ejecutivo de Hipotecario de Grupo Financiero Banorte.