El Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, anunció este martes que el proyecto para que la presa “La Cangrejera” abastezca de agua en Coatzacoalcos comenzará en agosto de este año y se prevé que concluya en 2027.
Con una inversión total de mil 550 millones de pesos, este proyecto busca garantizar el suministro de agua para la ciudad y reducir la dependencia de la presa Yuribia.
Durante la “mañanera del pueblo”, Morales López detalló que la obra tendrá una inversión inicial de 350 millones de pesos y contará con un caudal de mil 200 litros por segundo, lo que beneficiará a 475 mil habitantes de la región.
La licitación del proyecto se lanzará en agosto y formará parte de un conjunto de 17 proyectos hidráulicos que se ejecutarán en distintos estados del país.
Además del acueducto de Coatzacoalcos, CONAGUA anunció una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos para proyectos de abastecimiento de agua en el período 2025-2030.
En 2025, se destinarán 15 mil millones de pesos a diversas obras en estados como Baja California, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Guanajuato y Tamaulipas, entre otros.
La construcción del acueducto “La Cangrejera” representa un avance clave para la infraestructura hídrica de Coatzacoalcos, lo que garantizará que no haya falta de líquido para las empresas que se instalen en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico.
Con información de Osvaldo Antonio Sotelo