:: “El perro no es una mascota, es un compañero, un oficial como nosotros, a la hora que el coma nosotros comemos”: Comandante del Binomio Canino en Coatzacoalcos
Coatzacoalcos, Veracruz, 13 de Marzo de 2014.-
Entrenados para participar en todo tipo de operativos, El Binomio Canino del Agrupamiento del mismo nombre, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tienen la consigna de vigilar las calles de esta ciudad y mantener la tranquilidad de las familias porteñas.
Lo anterior lo dio a conocer el responsable del agrupamiento canino en esta ciudad y aseguró que lo perros están entrenados de tal forma que son capaces de realizar inspecciones operativas en bares y cantinas, recorriendo las calles, puestos de revisión, además de participar en labores tan nobles como visitas a las escuelas con el área de vinculación de la SSP.
“Los agentes caninos, como “Figo”, están capacitados para encontrar cualquier narcótico, también tenemos perros para detectar explosivos, de guardia y protección, doble propósito y de competencia, su trabajo es igual al de cualquier compañero, es un oficial como nosotros”, detalló.
Reveló que los caninos inician su adiestramiento a los tres meses de vida con su manejador y de esta forma crear un apego con ellos, en ese periodo se le enseña a ser dócil con la ciudadanía y únicamente atacar cuando se les dé la orden, sacándolos a patrullar hasta el sexto mes, ya con la preparación correspondiente.
“Los perros de rastreo son capaces de detectar cualquier tipo de estupefaciente, mientras que el de protección tiene la habilidad de someter a cualquier delincuente durante algún incidente”, señaló.
El uniformado comentó que la dieta que los agentes caninos siguen consiste en un kilo de croquetas diarias, por la tarde, cuidando su condición física y evitar que suban de peso, pues hacerlo significa que no puedan cumplir con sus funciones, pues agregó son capaces los perros de saltar hasta tres metros, siempre y cuando se mantenga en la forma y condición adecuada.
“El perro no es una mascota, es un compañero, un oficial como nosotros, a la hora que el coma nosotros comemos, si él no come, nosotros tampoco, el perro es nuestro compañero, parte de nosotros, el perro es uno solo con nosotros”, indicó.
Destacó que el agrupamiento canino tiene presencia en todo el estado y se rige dependiendo las necesidades de la sociedad civil y las instrucciones del Gobernador del Estado, Dr. Javier Duarte de Ochoa y del Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, para mantener la tranquilidad y paz de la Zona Sur del Estado de Veracruz.