Bloquean a Flash en el mundo

0
665

Mozilla y Facebook lo cortan de sus servidores; te decimos cómo puedes eliminarlo.

Ciudad de México.- El reciente hackeo que sufrióHacking Team, sacó a la luz una vulnerabilidad importante en Flash que les permitía a los atacantes ejecutar malware en un equipo de cómputo, desde una website remoto. Por esta razón, compañías comoFacebook y Mozilla han decidido bloquearla hasta que resuelva sus problemas.

Tras el anuncio que Alex Stamos, el nuevo jefe de seguridad en Facebook publicó -irónicamente- en Twitter, incitando a Adobe para que anuncie una fecha definitiva para el fin de vida de Flash, finalmente fue Mozilla quien dio el primer paso para prescindir de la plataforma.

Hacking Team, es una empresa que se dedica a a la vigilancia en Internet y es contratada por una gran cantidad de países del mundo para espiar a sus ciudadanos.

Gracias a las filtraciones derivadas de las operaciones de la firma espía, hemos podido aprender sobre la seguridad de nuestros datos y de nuestros dispositivos, y de como existen vulnerabilidades en los sistemas y servicios que usamos a diario. Uno de ellos es Adobe Flash, presente en Internet Explorer, Chrome, Firefox y Safari que permite ejecutar código malicioso en los equipos de las victimas.

La plataforma es conocida por su exagerado consumo de recursos del sistema (especialmente memoria RAM, pero también batería en el caso de tabletas y portátiles) al usarse en el navegador.

Y, hoy nos enteramos de otras dos que siguen sin parche ni actualización, ambas al igual que la primera permiten la instalacíon y ejecución de código malicioso en tu PC. Tres huecos en Flash que ponen en peligro a cualquiera que lo use, otra prueba más de que esta tecnología debe ser dejada en el pasado.

¿POR QUÉ NO NECESITAS FLASH?

Hace años que en iOS y Android no hay soporte para Flash y nadie se acuerda de ello. Este legendario plugin no tiene precisamente la mejor fama, y siempre ha sufrido carencias en todos los aspectos posibles.

Flash va de salida, en pocos años es probable que ya nadie lo utilice, pero mientras tanto sigue siendo un blanco para entes maliciosos. Tener Flash instalado actualmente significa lamentablemente abrirle la puerta grande de tu ordenador a el malware.

Además, desde que YouTube y sitios similares implementaron sus reproductores en HTML5, Flash es cada vez más innecesario.

ELIMINAR FLASH DE TU NAVEGADOR

Es importante que consideres eliminar Flash de tu navegador al menos momentáneamente mientras se solucionan las vulnerabilidades descubiertas en los últimos días. Luego si quieres puedes volver a instalarlo, aunque no lo recomendamos.

En el navegador de Google el plugin de Flash viene incorporado directamente y no requiere que el usuario lo descargue e instale por su cuenta como es el caso de IE y Firefox. Para desactivarlo escribe en la barra de dirección :chrome://plugins/ y haz clic en “Deshabilitar” bajo el ítem Adobe Flash Player.

Esto funciona de la misma forma en cualquier sistema operativo: Windows, Linux, OS X.

Windows

El plugin de Flash para navegadores como Internet Explorer, Firefox y Opera debes desinstalarlo desde el Panel de Control. Ve a el menú para Desinstalar un programa y selecciona todo lo que veas con el nombre de Flash y pulsa el botón Desinstalar. La cantidad de plugins varía dependiendo de que navegadores tengas instalados.

Internet Explorer

Si usas este navegador en Windows 8/8.1 debes realizar un paso extra, pues después de Windows 7, Internet Explorer viene con el plugin de Flash incorporado. Abre IE, presiona el icono en forma de tuerca, haz clic en la opción Administrar Complementos. Abajo a la izquierda bajo la palabra “Mostrar” elige Todos los complementos. Selecciona Shockwave Flash Object y luego haz clic en deshabilitar en la parte inferior.

Linux

Dependiendo de que plugin instalaste y de qué forma, puedes abrir una terminal y escribir:

sudo apt-get remove flashplugin-installer

ó:

sudo update-pepperflashplugin-nonfree –uninstall

OS X

Descarga el desinstalador del plugin de Flash para Mac desde la web de Adobe y ejecútalo.

Firefox

Con desinstalar el plugin de Flash desde la lista de programas instalados es suficiente.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here