Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas Ver.
Habitantes de la comunidad conocida como Las Lomas lugar que ha estado en el ojo del huracán en los últimos días a través de los medios de comunicación, pidieron la presencia de este medio de comunicación para desmentir algunas versiones que han circulado en torno a este lugar.
Con 380 hectáreas, Las Lomas es un lugar donde la mayoría de los que habitan ahí se dedica a la agricultura y ganadería, la mayoría de sus casas están construidas de manera humilde con maderas que extraen de sus propios bosques y láminas de zinc, y a pesar que existe la energía por esos rumbos muchas de estas casas no cuentan con energía eléctrica.
Desmienten de manera categórica tener algún nexo con algún grupo de la delincuencia organizada como se ha manejado desde el inicio del conflicto, de igual manera niegan que sean paracaidistas, ya que cuentan con derecho de posesión otorgada por dependencias federales desde hace varios años.
Señalan que a raíz del enfrentamiento entre grupos contrarios hace alrededor de 15 días y donde desafortunadamente una persona perdiera la vida, autoridades del estado a través de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), realizan de manera continua patrullajes en la zona, donde intimidan a los pobladores.
Comentan ante este reportero que desde hace una semana, patrullas de esta corporación, toman fotos y videos con un dron, pero que al ser descubiertos emprenden la huida, señalan que los elementos policiacos se presentan a realizar esta acción con el rostro cubierto y que tienen identificada a la unidad donde se trasladan con el número 12014.
Los habitantes de Las Lomas dicen contar con el respaldo de organizaciones campesinas que gestionan y realizan seguimiento con los trámites para la regularización de estas tierras, como el Movimiento Campesino Regional Independiente miembro de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Emiliano Zapata.
Estos movimientos, a decir de los habitantes de este lugar, es una organización social de campesinos y campesinas, colonos, obreros, negros, originarios, que lucha porque la población campesina, indígena y pobre del país sea considerada en el desarrollo del país. Tierra, Trabajo, Vivienda, Alimentación, Salud, Educación, Independencia, Libertad, Democracia, Justicia y Paz.
Declaran que todo esto es contrario a lo que se dice en los medios, y que tratan de desvirtuar el trabajo realizado en las comunidades marginadas del estado de Veracruz.
“Hemos demostrado que somos gente de trabajo, que nos dedicamos a las labores del campo que subsistimos de nuestros animalitos que criamos en nuestras parcelas, que solo pedimos sean respetados nuestros derechos como cualquier mexicano que quiere un lugar donde vivir y educación para sus hijos”, señaló uno de los colonos del lugar.
TEMOR A SER DESALOJADOS.
En cuanto a la posibilidad de ser desalojados como sucedió con el predio denominado El Carrizal, el pasado viernes en la madrugada, señalaron que están preparados y organizados para enfrentar cualquier circunstancia que se presente; “a las familias que fueron desalojadas en El Carrizal, fueron sorprendidas porque no están organizados, pero el grupo que representamos nosotros contamos con todo el respaldo de asociaciones civiles y grupos no gubernamentales, ya demostramos en una ocasión que quisieron sorprendernos que estamos unidos”.
Aceptan que las hectáreas que ocupa Las Lomas, se encuentran fuertes intereses de personajes con poder económico, pero que están confiados que la razón de la justicia prevalecerá y que al final todo se resolverá de manera pacífica.
Por último, piden pare la intimidación por parte del gobierno del estado; “nosotros hemos permitido los patrullajes de las policías, porque tenemos que permitir que realicen su trabajo, nos hemos comportado de manera pacífica y que cualquier colaboración con las autoridades estamos abierto al diálogo y la participación, pero condenamos cualquier provocación hacia los campesinos de este predio, y que si hay alguno que viole la ley tiene que pagar las consecuencias, pero no se permitirá que sean delitos fabricados”.
Nos alejamos del lugar, y atrás dejamos familias enteras que solo piden que se cumplan aquellas palabras de Emiliano Zapata: ¡TIERRA Y LIBERTAD!.