Martín Cruz Alegría
Nanchital, Ver
La Directora del DIF municipal de Nanchital, Sheyla Ileana Rodríguez Cruz, comentó que está institución hasta el momento no ha recibido casos de mujeres víctimas de maltrato físico o psicológico por parte de sus parejas, aunque estimó que existen algunos pero por miedo o vergüenza las afectadas prefieren no denunciarlos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, señaló que una de las prioridades de esta dependencia de asistencia social es brindar apoyo a las mujeres nanchitecas, a través de terapias psicológicas y jurídica cuando atraviesan por momentos de depresión, baja autoestima o cualquier otro problema familiar que las aqueja y está en manos del DIF poderlas ayudarlas.
Recalcó, que de los últimos meses del año pasado y primeros de 2016, no se han atendido a mujeres violentadas, aunque en cierta ocasión fue asistida un ama de casa que era víctima de abuso psicológico, pero cuyo problema fue ventilado por sus propios hijos, lo que quiere decir, que las agraviadas tienen miedo a denunciar a su verdugo.
La mujer en nuestros días debe desempeñar diversos roles, son madres, algunas les toca asumir la responsabilidad de padre y madre, son profesionistas y además deben atender el hogar, razón de más para respetarlas, quererlas y valorarlas no solo el 8 de marzo, sino todos los días, opinó.
Para conmemorar esta esta fecha, los CAIC DIF llevaron a cabo un homenaje por parte de todos los alumnos con el objetivo de darles a conocer la búsqueda de equidad de género a temprana edad en los pequeños y enseñar el empoderamiento que tiene la mujer en la actualidad.
“La mujer actual ya no solo es ser ama de casa, sino que busca sobresalir, crecer personal y profesionalmente” destacó.
Recalcó, que el DIF no cuenta con registro de mujeres que hayan sido violentadas por sus parejas y que tomando medidas inmediatas haya habido la necesidad de ser canalizadas hacia algún refugio de atención para las féminas con evidencias de maltrato físico y psicológico.