Veracruz, Ver., 17 de marzo de 2016.- En el marco de la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo en Veracruz, que se encuentra en el recinto sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), el Gobierno del Estado presentará la charla La pintura en el arte contemporáneo, Diálogo sobre las derivaciones de la pintura en el arte contemporáneo.
En coordinación con la Secretaría de Cultura y con la participación de los especialistas Omar Gasca, Manuel Velázquez Torres y Josué Martínez Rodríguez, la mesa de análisis se realizará este jueves a las 18:00 horas, en el auditorio de dicho espacio, dirigida primordialmente a creadores artísticos, estudiantes de Diseño, Comunicación y carreras afines con el arte, así como el público en general interesado en las manifestaciones artísticas.
Uno de los ponentes es el creador e investigador artístico Omar Gasca, quien a la fecha ha dictado más de 200 conferencias sobre el tema tanto en México como en España, Argentina y Cuba, entre otros países.
Es un artista multidisciplinario, crítico de arte, editor y docente con más de 35 años de carrera. Ha presentado más de 120 exposiciones, entre individuales y colectivas, en México, Francia, España, Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Israel, Inglaterra, Turquía, Alemania, Holanda, Italia, Cuba, Polonia, Canadá, Brasil y Bélgica, entre otros países.
Se dedica a la producción visual y sonora, a la realización de proyectos multidisciplinarios, a la edición, a la crítica, al diseño y a la construcción de conocimiento en el aula; además de ser autor de una decena de libros: Artes visuales, La región del universo, El rastro de la experiencia, Efe ocho por uno, Todo pasa, Manual de primeros auxilios para la elaboración de proyectos, La causalidad del silencio y Sobre la formación artística, entre otros.
Ha producido algo más de 70 libros de artista (libros-objeto), y dirigido y diseñado alrededor de 10 revistas impresas y digitales. Colaborador de más de 30 medios impresos, entre los que destacan El Sol de México, Novedades, Unomásuno, Artes de México, Fotozoom, Performance y la cadena editorial El Mundo.
Otro de los ponentes y participante de la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, es el pintor y promotor cultural Manuel Velázquez, quien interviene en esta decimosexta edición de la muestra con Umbra 1, obra hecha sobre bastidor de madera, acrílico, encausto y gráfico, cuyo tema aborda el paisaje astronómico… la penumbra de formas sobre una tierra infundida por una incandescente luna roja.
Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, estudió Pintura y Dibujo en la Escuela de Artes Plásticas de Chiapas y la Licenciatura en Artes por la Universidad Veracruzana (UV); también ha cursado maestría en la UNAM y en la Universidad Iberoamericana y cuenta con diversas exposiciones individuales y colectivas en México, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Austria, Serbia, Japón, Eslovaquia, Italia, Holanda, Guatemala, Cuba, Argentina, Paraguay y Chile.
Fue director de la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, fundador del Jardín de las Esculturas de Xalapa, centro cultural adscrito al IVEC, y actualmente es Subdirector de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la misma institución.
Por otra parte, Luis Josué Martínez, de Xalapa, estudió la Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad Cristóbal Colón y la maestría en Literatura Mexicana en la UV. Como docente ha impartido cátedra en las facultades de Letras Españolas y de Artes Plásticas de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz.