OpenAI anunció que, además de enviar imágenes y audios, se podrá vincular la cuenta de ChatGPT (Gratis, Plus, Pro) para mejorar la experiencia de los usuarios.
OpenAI, la empresa estadounidense de inteligencia artificial, ha anunciado una importante actualización en la versión de ChatGPT para WhatsApp. Ahora, los usuarios pueden cargar imágenes para realizar consultas al chatbot, además de enviar mensajes de voz, lo que amplía las formas de interacción con la inteligencia artificial.
La compañía destacó que, además de poder enviar imágenes y audios, también será posible vincular la cuenta de ChatGPT (Gratis, Plus, Pro) para un mayor uso, lo que promete mejorar la experiencia de los usuarios. “Ahora puedes cargar imágenes al hacer una pregunta, puedes hablar con ChatGPT usando mensajes de voz y próximamente podrás vincular tu cuenta de ChatGPT para un mayor uso”, explicó OpenAI.
¿Cómo interactuar con ChatGPT en WhatsApp?
En diciembre de 2024, OpenAI implementó ChatGPT en WhatsApp, permitiendo a los usuarios enviar mensajes de texto a la inteligencia artificial. Ahora, más de un mes después, se ha añadido la posibilidad de enviar audios e imágenes, ampliando las opciones de comunicación.
Para empezar a usar esta herramienta, lo primero que los usuarios deben hacer es agregar el número 1-800-ChatGPT (01 800 242 8478) a sus contactos de WhatsApp. Dado que se trata de un número internacional, los usuarios deben agregarlo directamente desde la aplicación de Meta y no desde la lista de contactos del dispositivo. Aquí te explicamos los pasos:
- Abre WhatsApp.
- Toca el símbolo de “+” en la parte superior derecha de la pantalla para agregar un nuevo contacto.
- Selecciona la opción “Nuevo contacto”.
- Nombra al contacto como “ChatGPT” o como desees.
- Cambia la región del número de México a Estados Unidos.
- Se agregará automáticamente el prefijo +1.
- Escribe el número 800 242 8474.
- Haz clic en el botón “Guardar”.
Una vez que hayas guardado el contacto, podrás empezar a enviar mensajes, audios e imágenes directamente al chatbot de OpenAI. Para enviar mensajes de voz, solo debes entrar a la conversación con ChatGPT, presionar el ícono de micrófono y hacer la pregunta o consulta en español. La herramienta tardará unos segundos en responder con texto.
Con esta nueva actualización, OpenAI busca ofrecer una forma más dinámica y versátil de interactuar con su inteligencia artificial, permitiendo que los usuarios puedan aprovechar aún más las capacidades del chatbot de manera práctica y accesible desde sus teléfonos móviles.