Los nuevos dispositivos elevan la productividad de las compañías y permiten una mejor administración de recursos
La introducción de lectores de códigos de barra 2D permite a las empresas obtener hasta 350% más información que los códigos de barras lineales tradicionales, reveló la compañía de tecnología Zebra.
La compañía señala que los scanners de imágenes en 2D contribuyen a que las empresas y entidades sean más inteligentes mediante una mayor captura que mejora la gestión de datos.
Dichos dispositivos permiten, por ejemplo, dar más dinamismo al almacenamiento dentro de una bodega para aumentar la productividad o asegurar que los pacientes de un hospital reciban el medicamento correcto en el momento adecuado.
Además de que ayuda a las empresas a disminuir los errores, aumentar la visibilidad de los activos y reducir las pérdidas en toda la cadena de suministro.
“En la creciente era digital, los organismos buscan más que nunca maneras de conectar el mundo físico con el digital para crear una visión unificada de su negocio que les permita entregar información valiosa y oportuna a los tomadores de decisiones”, indica.
Empresas se vuelven cautelosas
La empresa refiere que el valor de los datos y la inteligencia de negocios es la razón por la que varias industrias se han vuelto más cautelosas respecto a las oportunidades de obtener información fidedigna y la manera en que algunas innovaciones podrían mejorar la productividad, rentabilidad y rendimiento de sus operaciones.
En un comunicado destaca que de acuerdo con la consultora, VDC International está innovación está irrumpiendo en el sector empresarial global, con un crecimiento sustancial que representa más del 55 por ciento del mercado de captura de datos, por encima del 47 por ciento en 2013 y esta creciendo 10 por ciento anualmente.
“El uso de estos dispositivos se hace esencial para mejorar el servicio al cliente, fomentar la fidelización y como consecuencia, incrementar las ventas”, concluyó la firma.