Las Choapas, Ver.
Convencidos que el proyecto de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, doctora Mariela Hernández García, es el mejor para el progreso de Las Choapas, vecinos de las diferentes colonias y ejidos salen a recibirla con humildad, cariño y alegría, así mismo le presentan las necesidades más prioritarias que padecen y le piden que en su gobierno los apoye.
Durante casi tres semanas, la candidata de MORENA-PT y PVEM ha recorrido diferentes colonias llevando un mensaje de unidad para lograr la transformación de este municipio que se encuentra en el rezago social, por lo que ha dejado claro que su gobierno realizará un combate frontal a la corrupción para que el recurso alcance para más obras y acciones.
Para lograrlo se propone cero tolerancias a funcionarios públicos de la próxima administración municipal que pidan moches para atender al ciudadano. Tampoco podrán usar vehículos oficiales para uso personal.
Se establecerá el Programa permanente Confía en mí que consistirá en jornadas al mes en el parque municipal donde el cuerpo edilicio otorgue atención al ciudadano. Viernes Transparente donde se informe a la ciudadanía los resultados públicamente y la permanente difusión de los derechos a la información pública.
Uno de los ejes primordiales que se ha fijado la candidata es Salud, para beneficio general propone gestionar y garantizar el centro de salud, contribuir con las instituciones de salud garantizando la atención médica mediante un comité municipal efectivo.
Capacitar en salud e higiene de comercios formales e informales para la preparación de alimentos de forma higiénica y saludable. Brindar atención a enfermos mentales y de adicciones que deambulan en el municipio y canalizarlos a instituciones de salud especializadas, además de gestionar ambulancias para área rural y cabecera municipal y que sean de uso gratuito a la población.
En educación junto a su Cabildo, propondrán lograr infraestructura escolar que cubra las necesidades prioritarias, aprobar presupuesto de becas municipales y entrega por mecanismos transparentes. En apoyo a la economía de las familias choapenses buscará las estrategias para lograr la entrega de útiles escolares a nivel primaria.
Gestionar el campus de la Universidad Veracruzana, escuela para alumnos con aprendizajes diferentes, la extensión de la Universidad Pedagógica Veracruzana. Además de gestionar un transporte para fines educativos.
En materia de derechos humanos, igualdad y equidad de género se contará con un equipo especializado para la defensa jurídica de la violación a los derechos humanos, gestionar programas de atención a adultos mayores en condiciones vulnerables.
Gestionar recursos para implementar programas de atención a niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables. Fomentar la igualdad y no discriminación de la comunidad LGBTTTIQA+ protegiendo, promoviendo y garantizando sus derechos políticos civiles y económicos.
Crear un centro de empoderamiento femenino y refugio de mujeres violentadas. Gestionar la casa del migrante y la creación del comité de pueblos indígenas donde se garantice el derecho a su propiedad y el acceso a servicios básicos.
Al notar que uno de los principales problemas que enfrenta a diario la sociedad es la contaminación que provocan drenajes y alcantarillados a cielo abierto propone elaborar el reglamento municipal de agua y saneamiento. Realizar limpieza de arroyos, canales y desazolve de los mismos.
Jornadas de limpiezas de drenajes en mercados, calles, avenidas y espacios públicos, realizar el cambio de tapas de registro que garanticen la seguridad de los peatones y colocación de mallas trampas en puntos críticos identificados sobre los arroyos y canales para la recolección de basura.
Construcción colectores pluviales en área urbana a mediano plazo. Retomar la gestión de la planta de tratamiento de aguas residuales y adquirir equipo camión vactor para limpieza de la red de drenaje.
Como parte de las acciones que deberá realizar el Gobierno Municipal es la rehabilitación de caminos en los ejidos, ante ello, propone adquirir parque de maquinaria propia del ayuntamiento para el mantenimiento de caminos del área rural.
Debido a que es necesario contar con mayor presupuesto para atender a todas las comunidades el gobierno gestionará recursos a nivel estatal y federal para una mayor cantidad de obras y la continuación de la 2da etapa de la carretera Las Choapas – El Paralelo.
Una de las acciones más importantes será contribuir con la perforación de nuevos pozos de agua para garantizar su abastecimiento, lamodernización de las vialidades del primer cuadro de la ciudad y mejoras al mercado Hidalgo.
En cultura buscará establecer zonas dedicadas al comercio artesanal local, apoyo y vinculación con las actividades de la Casa de Cultura, establecer vínculos de coordinación con artistas, grupos y colectivos culturales locales, regionales y nacionales.
Fomentar actividades culturales en niños y en personas con discapacidad, promover actividades y concursos de teatro, poesía, oratoria, fotografía, cine, lectura, canto, música, danza, gastronomía típica, pintura, entre otras disciplinas.
Divulgar el patrimonio de las comunidades y fomentar que se enseñen las lenguas indígenas que existen, además de gestionar la creación de un museo de historia local.
La seguridad pública y prevención del delito será de vital importancia para el gobierno que encabece Mariela Hernández, por lo que se proponen policías confiables para la ciudadanía, lo cual se logrará mediante la capacitación constante de los uniformados.
Se propone crear la policía rosa para apoyo a mujeres que sufren violencia. Mayor equipamiento de patrullas y armamento. Reactivar los módulos de seguridad de las colonias y fortalecer a Protección Civil con mayor equipamiento y la elaboración de un plan de respuesta a emergencias.
Ecología, medio ambiente y protección animal ocuparán un espacio importante, ante ello, se promoverá el comercio y turismo ecológico. La forestación y reforestación del campo con fines de comercialización.
Se gestionará la creación de un centro de salud animal que proporcione servicios veterinarios a bajo costo y fomentar la agricultura orgánica para autoconsumo y comercialización.
En Limpia Pública se propone contar con un reglamento municipal, adquisición unidades compactadoras de basura, realizar capacitaciones en escuelas, colonias, cooperativas, empresas y sociedad en general para fortalecer participación ciudadana y la cultura de separación de basura.
Una visión muy importante será gestionar el relleno sanitario municipal a nivel Estatal y Federal
En el rubro de fomento agropecuario, avícola y apícola se fomentará la mejora de las condiciones zoosanitarias y pasar de la zona B a zona A.
Realizar convenios con el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas para la mejora de los procesos alimenticios y generar valor agregado a los productos. Fomentar la producción de cultivos de granos básicos. Además de la gestión del rastro tipo TIF (otorgando valor agregado al ganado en pie).
En alumbrado público se buscará adquirir luminarias de calidad para garantizar el alumbrado público y su ampliación además del alumbrado de espacios deportivos.
En deporte se gestionará a nivel Estatal y Federal capacitaciones para profesionalizar a entrenadores y árbitros de diferentes disciplinas deportivas. Será una labor permanente rehabilitar mejorar y crear espacios deportivos y recreativos, así como garantizar la vigilancia y seguridad en los eventos.
Para lograr el fomento económico y comercial propone promover y renovar el comercio sustentable, cultural y turismo, creación de padrón de micro, pequeños y medianos empresarios, ferias del emprendedor, ferias del empleo, así como realizar convenio de colaboración con el corredor Interoceánico y la refinería de dos bocas, para fomento al empleo.