












Las Choapas Ver.-
Comunicado
Con paso firme, el Gobierno Municipal que preside Marco Antonio Estrada Montiel, avanza con obras en infraestructura en beneficio de los choapenses para abatir el rezago social y así proveer de una mejor calidad de vida a la ciudadanía a través de recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISMDF) y BANOBRAS.
Obras de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones: la calle Libertad de la colonia Tancochapa que conduce a la congregación San José del Carmen, además de las calles Damián Carmona de la colonia La Sabana, prolongación Venustiano Carranza de la colonia Batería 3, calle Masones Mexicanos y Tabasco de la colonia México, calles Begonia y Villa Rica de la colonia Anáhuac, calle Miguel Hidalgo de la colonia Agraria.
Ampliaciones de drenaje sanitario y agua potable para las colonia el Rabón, J. Mario Rosado, Agraria, Ignacio Zaragoza, Olmeca, Campo Nuevo, Francisco Villa, Aviación, Miguel Hidalgo, México, Barrio de Las Flores, Tancochapa, Nazaret, La Sabana, Solidaridad y la Congregación Huapacalito.
Inversión en mejoramiento de sanitarios con biodegestores en las colonias La Aurora, Tancochapa Carmen Romano, Chomberos, La Sabana, Batería 3, México, Anáhuac , Agraria y la Congregación Huapacalito y en los ejidos Lic. José López Portillo, Santa Teresa, San Lorenzo, El Triunfo Nuevo Presidio, El Pajaral Bajo Grande, ejido Tecuanapa, Nacimiento Arroyo Grande, Malpasito y Plan de Iguala donde se invirtieron.
En construcción de red de agua potable colonias El Rabón, Agraria, Carmen Romano, Solidaridad, Anáhuac y La Cuevita.
En ampliación de electrificación y alumbrado público para la zona urbana en las colonias Aurora, Los Pinos, Nazareth, Anáhuac, Barrio de Las Flores, Ignacio Zaragoza, J. Mario Rosado, La Cuevita, Tancochapa y Solidaridad.
En zona rural, obras de electrificación para los ejidos Malpaso, Xicotencalt-El Tesoro, Galilea, Las Mañanitas, localidad Santa Cecilia, El Privilegio, Emiliano Zapata, Nuevas Tabasqueña (tercera sección), La Cordobesa, Rivera del Carmen y Rafael Murillo Vidal. Asimismo se construye ampliación de electrificación los ejidos El Chichón, El Privilegio, El Tesoro, Ignacio Zaragoza (Tronconada) y red eléctrica en el ejido López Portillo.
Para el mejoramiento y mantenimiento de caminos en los ejidos Emiliano Zapata- La Libertad, El Conejo-Nuevo Castrejón, Progreso 1- Peña Blanca, El Chinal-Tierra Morada-El Esfuerzo, Alto Uxpanapa-Nueva Tabasqueña-Guadalupe Victoria, rehabilitación de camino El Remolino-Galilea.
Los caminos Los Robles-Ignacio López Rayón-El Remolino-Pueblo Viejo, Pueblo Viejo-Felipe Ángeles, Felipe Ángeles-Xochitlán-El Dique, Benito Juárez-Constituyentes Dos, entronque Dique-Constituyentes Uno.
Rehabilitación de camino Primitivo R. Valencia-Río Playa Samaria, el camino El Desengaño-Primitivo R. Valencia, entronque camino a Felipe Ángeles-Revolución, entronque camino a Felipe ángeles-San Lorenzo, tramo El Desengaño-Murillo Vidal-Emiliano Zapata.
Tramo de la pista KM 68-Nueva Independencia, Pista-ejido Malpasito, Lote 95-ejido El Desengaño, Lote El Naranjo-San Miguel Allende.
Las comunidades rurales también son favorecidas con la construcción de alcantarillas en el tramo del camino al KM 95-El Desengaño en el KM 12+000 y en el tramo del camino Ignacio Zaragoza (Tronconada) –Las Cadenas KM 7+000, así como en la autopista KM72- Arroyo Grande.
Puente vehicular tubular en el camino Adalberto Tejeda-Arroyo Grande y en el camino Tronconada Trinidad García de Las Cadenas.
Es importante destacar que Marco Estrada ha priorizado al sector educativo en este primer año de trabajo, otorgando más de 200 becas a estudiantes de diversos niveles escolares, por más de medio millón de pesos a alumnos de excelencia académica, a través de las aportaciones federales de la Coordinación del Ramo 033 y del programa estatal de becas.
En materia de infraestructura educativa, el Gobierno Municipal destinó una inversión de más de 18 millones de pesos para la construcción de 49 aulas en 31 instituciones escolares de la zona urbana y rural, además de que en algunas se tienen contempladas construcciones de sanitarios.
Algunas de las escuelas beneficiadas en la zona urbana son las primarias Felipe Carrillo Puerto, Margarita Maza de Juárez, Miguel Hidalgo y Costilla, Hermanos Flores Magón, Ricardo Flores Magón, Lic. Vicente Toledano, José Mariano Abasolo, Lic. Benito Juárez García, General Francisco Villa, Manuel Gómez Camargo y en los jardines de niños Isabel Vargas Urquidi y Doroteo Arango.
Históricamente se construyen 8 aulas en la Esc. Primaria Artículo 123 “José María Morelos Y Pavón”, además de sanitarios.
Además, el Alcalde Marco Estrada está construyendo, con recursos propios de su salario, un Jardín de Niños en la Col. Solidaridad llamado “El Principito”.
Y en la zona rural, algunas de las comunidades beneficiadas son Yucateco Pedregal, Guadalupe Victoria (Allendito), Úrsulo Galván, El Mulato, El Marín, Coronel Adalberto Tejeda, Los Aztecas, Tierra Morada y Coacoatzintla, entre otros.