La Secretaría de Salud indicó que de las seis, cuatro son de Chiapas, una de Oaxaca y otra de Veracruz
La Secretaría de Salud (SSA) informó que en México existen ya seis casos de mujeres embarazadas infectadas por el virus del zika, de las cuales cuatro son de Chiapas, una de Oaxaca y otra de Veracruz.
La dependencia agregó que las mujeres pasan por diferentes etapas de gestación, pero que se encuentran estables.
De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología de la SSA, estos son los primeros casos confirmados de mujeres embarazadas infectadas en el país, por lo que tendrán que ser monitoreadas por los médicos durante todo el proceso de gestación para descartar o corroborar microcefalia en los bebés.
Hasta el 12 de febrero, había 80 casos de zika en ocho estados del país, siendo Chiapas el estado con mayor concentración con 45 casos; seguido de Oaxaca, con 25; Nuevo León, con cuatro casos; Guerrero, con dos, y Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán, con un caso cada uno.
Cada semana la Secretaría de Salud presenta un informe sobre la situación del virus en México. A comienzos de febrero se tenían 34 casos, la semana pasada la cifra llegó a 65, y en estos momentos es de 80 personas contagiadas.
La SSA designó al Instituto Nacional de Perinatología como el encargado para realizar las investigaciones en torno al zika.
“Ellos nos dirán qué hacer con las mujeres embarazadas infectadas por zika, y también qué hacer en caso de que se presenten malformaciones en el crecimiento del tubo neural en el embrión”, aseguró en su momento Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Con información de El Universal.