La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, aseguró la deuda que mantiene el gobierno del estado con la institución aumentó y es ahora de 2 mil 332 millones 549 mil 307 pesos.
En entrevista, indicó que hasta el momento tampoco han sido entregados los recursos correspondientes a 2016, y reprochó las contradicciones que hay desde el gobierno del estado, pues “un día reconocen el adeudo y al otro lo niegan. La deuda va creciendo, estaba en 2 mil 76 millones de pesos, y ahorita estamos en una deuda de 2 mil 332 millones 549 mil 307 pesos; ha crecido porque en el año 2016 no hemos recibido ni un peso del presupuesto estatal. La deuda que ha reconocido el gobernador de 452 millones de pesos es del presupuesto federal que fue entregado a la Sefiplan y que no llegó a nuestras cuentas”.
Abundó que tras la marcha de este jueves, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregó apenas 40 millones de pesos, de los 452 millones de pesos de origen federal, por lo que el estado aún debe 412 millones de pesos de recursos federales que ya fueron entregados por parte de la Federación a dicha dependencia.
Además, negó que la Sefiplan haya presentado un plan de pagos para los adeudos pasados, ya que únicamente se ha entregado el calendario de pago de 2016 que tampoco ha cumplido.
“De ese restan 412 millones de pesos, pues ayer (jueves) fueron depositados 40 millones de pesos, de acuerdo al calendario de pagos que nos fue en efecto por la Sefiplan para ese adeudo federal; sin embargo, no hemos recibido una calendarización para el presupuesto estatal pendiente (…) estamos en marzo y no hemos recibido parte de este subsidio estatal”.
Reconoció una serie de contradicciones en los dichos del gobierno, pues reconocen avances en los adeudos y propuestas para el pago, pero después se desdicen, como cuando en una carta fechada el 25 de febrero, el gobierno del estado reconoce el pendiente de pago por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) del periodo 2014-2015, de mil millones de pesos, pues a pesar de que se ha descontado a los trabajadores no se ha pagado el recurso; sin embargo, en una entrevista fechada el pasado 10 de marzo, el gobernador sólo reconoció la deuda de 452 millones de pesos.
“Un día nos escriben y se comprometen y otro día se desdicen de ese compromiso, por eso es nuestra preocupación. Esta marcha, este esfuerzo de la comunidad por unirse para defender nuestros derechos sí es político, sí lo es, de la política educativa pública de este país; y tan es político que el Senado ha intervenido, ha hecho un exhorto por unanimidad para exhortar al gobernador a pagar la deuda”.
Por otro lado, informó que el Consejo General Universitario (CGU) votó que durante las campañas electorales que se avecinan no habrá ninguna manifestación pública por parte de la Universidad Veracruzana (UV), por lo que consideró que una vez que inicien las campañas habrá “veda” en la comunidad universitaria.
“Es para no ser leídas nuestras manifestaciones por ninguna campaña partidista; no queremos que durante el tiempo de las campañas electorales nuestra defensa de nuestros derechos se ha vista como parte de un interés partidista”.
No obstante, recalcó que esto no significa que se termine con la gestión del pago ante las autoridades estatales, si no que se continuarán con éstas ante Sefiplan.
UV agradece apoyo de
la sociedad veracruzana
La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, expresó su agradecimiento a la sociedad veracruzana y a los medios de comunicación por su participación en la megamarcha “Por la defensa de la Universidad Veracruzana y la educación superior” que convocó a 51 mil 200 asistentes en todo el estado de Veracruz el pasado jueves 10 de marzo. “Gracias a todos los participantes de la marcha, a todos y cada uno; en Xalapa enfrentamos condiciones climáticas adversas pero esto no redujo el entusiasmo. Quiero agradecer, también, a los asistentes en las regiones; reconozco el compromiso y el entusiasmo expresado en estas manifestaciones en la vía pública. Fue un honor encabezar este mandato del Consejo Universitario General”, sostuvo en rueda de prensa celebrada la mañana de este viernes en la Sala de Juntas de Rectoría.
Emite la Segob boletín:
La Sefiplan, del gobierno del estado, transfirió el día de ayer a la UV la cantidad de 40 millones de pesos por concepto del pago de adeudos reconocidos por esta institución con la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
De esta manera, el gobierno de Veracruz demuestra su disposición de cumplir con el calendario de pagos acordado con la secretaria de Administración y Finanzas de la UV. Estos recursos son independientes de los subsidios que el gobierno del estado ha transferido a la UV; sólo en lo que va del año, por este concepto se han depositado 190 millones de pesos, sin contar lo que el gobierno del estado ha transferido en nombre de la Universidad al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) para el pago de las pensiones de los trabajadores universitarios jubilados.
“Es importante señalar que la UV es un organismo autónomo y, por ende, el monto de los sueldos y salarios de sus empleados, así como el pago de sus prestaciones y obligaciones fiscales, es atribución y responsabilidad de las autoridades universitarias”, señala.
“No se debe de confundir lo anterior, que es una responsabilidad fiscal de las autoridades universitarias con el gobierno federal, con el compromiso ofrecido por el gobierno del estado de subsidiar a la institución para que cumpla con los pagos que se encuentren pendientes a su cargo por concepto del ISR retenido por sueldos y salarios a sus trabajadores, correspondiente a los ejercicios fiscales 2014 y 2015”, puntualiza.
El gobierno del estado de Veracruz, a través de la Sefiplan, se ha comprometido a pagar en nombre y a cuenta de la UV, en los plazos establecidos en la Ley, el ISR retenido por sueldos y salarios que se genere a su cargo durante el Ejercicio Fiscal 2016, descontando los montos del subsidio estatal 2016 autorizado a ésta por el Congreso.