LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
Este año, ha sido un año muy diferente a los anteriores para el gremio petrolero más bien para toda la ciudadanía, ya que los recortes en el presupuesto federal y por consiguiente a Pemex, provocaron que este año no hubiera fiestas petroleras como antaño ocurría, en donde el STPRM recibía millones de pesos para organizar estas fiestas, por lo que no hubo elección para Reyna del Petróleo 2016, así también hubo jubilaciones forzadas, que provocaron la cancelación de 130 plazas, 50 de ellas en octubre de 2015 y 80 en este mes de marzo, las cuales se heredaban a los hijos, ahora ya los petroleros no podrán heredar sus plantas como antes lo hacían.
Había muchos factores para que no se realizará el desfile del 78 aniversario de la expropiación petrolera, sin embargo, este se realizó y los trabajadores petroleros aprovecharon para llevar máscaras, inclusive uno de ellos, fue disfrazado del Chapulín Colorado, como si este personaje los pudiera salvar de que no desaparezca la empresa productora.
Los cientos de petroleros y petroleras que participaron en este desfile, lo hicieron con la playera color rojo que identifica al líder moral de la Sección 26 Carlos Jiménez Hernández, la gran mayoría venía caminando y platicando con sus compañeros, algunos hasta selfies se tomaban, otros venían con el celular en la mano como si fueran en el parque o estuvieran en su centro de trabajo, algunos osados venían tomando cervezas, otros más regalando dulces, que para los niños eso fue algo grandioso y cada que pasaban los contingentes de petroleros, los pequeños extendían sus manos para que les dieran un dulce.
Al desfile de los petroleros trataron de imprimirle un toque de alegría con carnaval, con la batucada de la sección 26, pero los integrantes de este grupo, la mayoría venía muy serio, como si no hubiera nada que festejar o es por las altas temperaturas de arriba de 30 grados los estaban afectando.
La directiva de la Sección 26, fue uno de los primeros contingentes en pasar y la mayoría de ellos venían sonrientes, echando bromas, ya que ellos al estar en el poder, por fortuna no fueron jubilados y eso que algunos ya tienen los años de trabajo y la edad para alcanzar esa jubilación forzada, pero se salvaron al estar en el equipo del líder, y los que fueron jubilados es porque eran contrarios.
En el contingente también participaron los jubilados de esta sección 26, un contingente muy pequeño de cuando mucho 30 personas, cuando antaño eran cientos los que desfilaban, quizás muchos no lo hicieron, porque reconocen que Pemex no es la misma, no hay medicamentos en el hospital El Plan, Pemex dio la apertura a las empresas privadas, cuando en la ex paraestatal existe mano calificada que puede hacer los trabajos, en fin muchas situaciones que pudieron haber orillado a los jubilados a no desfilar.
En este desfile en donde participaron alrededor de 2 mil personas, también participaron estudiantes de la primaria José María Morelos y Pavón, escuela que hace dos décadas sólo recibía a hijos de petroleros y daba mantenimiento a la institución, pero desde hace dos décadas no recibe ningún peso de la ex paraestatal.
También participaron el Cobaev 43, el Cbtis 113 que participó con varios contingentes cosa que anteriormente no hacían y no le daban la importancia a este desfile, también los alumnos de la escuela secundaria General Lázaro Cárdenas participaron.
Cabe mencionar que el desfile empezó a las 8:30 en el boulevard Antonio M. Quirazco, frente al campo Miguel Fernández, para de ahí llegar al centro de la ciudad, culminando poco después de las 10 horas.