Cuichapenses festejaran Halloween en lugar de día de muertos

0
735

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Moloacán Ver.-

Aunque en menor medida el “Halloween” que se festeja los 31 de octubre, es una tradición extranjera ha ganado terreno en decenas de hogares en todo el territorio nacional. Respecto a esta villa se ha podido ver que algunas familias organizan festejos en donde sus hogares lucen con los respectivos adornos de esta celebración, como es fantasmas, brujas, murciélagos, entre otros.

En esta villa los pocos establecimientos comerciales ofrecen a las personas los atuendos característicos para esta celebración como son máscaras, disfraces, escobas y sombreros de brujas entre otros utensilios. Que a decir de los comerciantes estos aunque poco son adquiridos por las personas.

Esta celebración no es aceptada por líderes de distintas organizaciones eclesiásticas, quienes consideran que festejar este día es rendir un culto a satanás, por ello advierten a las personas de evitar hacer algún festejo en este día, ya que esto es contrario a los designios de Dios.

El Halloween está directamente ligado al ocultismo. Es un hecho registrado y documentado que en la noche del 31 de octubre en Irlanda, Estados Unidos y muchos países de Hispanoamérica se realizan misas negras, cultos espiritistas y otras reuniones relacionadas con el mal y el ocultismo.

Muchos grupos satánicos y ocultistas han tomado el 31 de octubre como la fecha más importante de su calendario. Ese día es llamado el día del “Festival de la muerte” y constituye la víspera del año nuevo para la brujería.

Satanistas dicen que el día más importante para los seguidores del maligno es el de Halloween. En esta noche los poderes satánicos ocultos y de brujería están a su nivel de potencia más alto. Satanás y sus poderes están en su punto más fuerte esta noche.

Esta celebración tiene un origen ajeno a la fe cristiana. Esta celebración se atribuye a los celtas (que vivían en la actual zona de Irlanda) y se llamaba originalmente “Samhain”, que entre otras cosas, tenía como objetivo dar culto a los muertos.

La tradición del “obsequio o daño” propia del Día de Halloween tiene su origen en la persecución que hicieron los protestantes en Inglaterra (1500-1700) contra los católicos. Para muchas personas esta fecha simplemente es un día para festejar con la familia, sin tomar en cuenta de donde se deriva la celebración.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here