Más vigilancia por parte de SSP, claves educativas, recorrido por SSA, dialogo con ganaderas
Las Choapas, Ver.-
Juan Carlos Angulo
Campesinos de este municipio y demás del distrito XXX, tuvieron que manifestarse para que ahora si fueran escuchados por el gobierno estatal y cumpliera la mayoría de sus peticiones en materia de educación, salud, obra pública y ganadería, ya que durante varios años, el diputado local Renato Tronco Gómez, había sostenido reuniones con funcionarios estatales, que le decían si a las peticiones e incluso se firmaban minutas, pero estas no se cumplían de la parte actora.
Entre las minutas que inclusive hay firmadas y que desde la primera vez que fue legislador Renato Tronco Gómez, se firmaron fue la construcción de varios puentes en la zona rural, entre ellos el de Río Playas, Tronconada, Nuevo Ixtacomitan, El Conejo, entre otros muchos más, esto a través de recursos del Fondo Nacional de Desastres y ya siendo alcalde por segunda ocasión, siguió con la gestión y fue en su segundo año de gobierno que se lograron que se iniciara la construcción de los puentes.
Varios puentes fueron construidos, otros están a medias y otros ni siquiera se habían iniciado, como es el caso del ejido Nuevo Ixtacomitan, que con la manifestación campesina, ahora si se construirá esta obra, que beneficiara a cerca de 500 personas de extracción indígena cuyo dialecto materno es el zoque.
Otros logros que ha logrado por la manifestación campesina, que ha estado firme desde el pasado lunes 27 de octubre, es que la Secretaria de Educación de Veracruz, realice la petición al gobierno federal a través de la Secretaria de Educación Pública (SEP), para que se autorice una Universidad Politécnica en el ejido Guillermo Prieto del municipio de Coatzacoalcos.
De igual manera, tras las mesas de trabajo con el secretario de la SEV, Adolfo Mota Hernández, se logró que se autorizara la clave escolar 30ETV0474C para la telesecundaria del ejido Constituyentes 1, conocido también como Sumidero, además de la clave escolar 30EJN1553G, para la fundación del Jardín de Niños en la comunidad El Desengaño.
Para los ejidos de Coatzacoalcos, también se lograron beneficios como es la construcción de aulas en la telesecundaria Gabriel García Márquez de la colonia Fonapo de Villa Allende, cuyo personal del IFIDEV realizó un recorrido este martes y en un plazo no mayor a 20 días se hará la contratación de citada obra, así también se reactivaran los trabajos de construcción de la secundaria técnica 73 de Villa Allende.
En materia de salud, el subsecretario de salud Arturo Navarrete Escobar, realiza un recorrido en la zona rural de este municipio, visitando las comunidades en donde hay ESI (Equipos de Salud Itinerantes), además de que también visitara los hospitales que existen en el distrito XXX.
De igual manera, este jueves se espera la visita del director de ganadería del gobierno estatal, Jaime Mantecón Rojo, quien sostendrá una reunión con los dirigentes de las asociaciones ganaderas libres.
En materia de seguridad, también se han logrado avances significativos, ya que ese fue el primer acuerdo al que se llegó que fue aumentar la vigilancia en la súper carretera Las Choapas- Ocozocoautla, por parte de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, que mandó vigilancia a las comunidades de Cerro de Nanchital y Remolino, así también se ha logrado que la Fuerza Civil llegue a la zona sur de la entidad, de la cual una parte de elementos estarán en Coatzacoalcos, Minatitlan y Las Choapas.
Cabe mencionar que este jueves en el municipio de Coatzacoalcos, el diputado local Renato Tronco Gómez, acompañado de una comisión de campesinos, darán una conferencia de prensa, sobre los logros que se han concretado a raíz de la manifestación, en donde aún faltan definir reuniones con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), e inclusive con algunas empresas como Etileno XXI.