El dirigente dijo que los alcaldes que no se cuentan como perredistas son los de los municipios de Alvarado, Las Choapas, Calcahualco y Tuxtlilla, pues no tuvieron trabajo con militantes perredista.
Xalapa, Ver.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, informó que a partir de la instalación de la mesa de diálogo para rescatar Veracruz que realizaron el pasado jueves en la Ciudad de México el PRD y PAN, el gobierno y el PRI se puso nervioso.
En esta mesa de diálogo, se determinó un programa con 10 directrices primarias que van desde la seguridad, el buen manejo de los recursos, rescate económico del estado, atender de fondo la pobreza, la transparencia y el combate a la corrupción.
Con esto dijo, se ha manipulado la información de que el partido se está desmoronando, situación que es errónea, ya que desde el 20 de agosto el comité ejecutivo estatal le pidió al ejecutivo nacional que separara a 4 alcaldes del Consejo estatal, por no haber coordinación con ellos desde hace algunos meses. Situación más notoria con el alcalde de Alvarado, el cual nunca participó en los consejos, no se registró como perredista.
El dirigente dijo que los alcaldes que no se cuentan como perredistas son los de los municipios de Alvarado, Las Choapas, Calcahualco y Tuxtlilla, pues no tuvieron trabajo con militantes perredista.
Rogelio Franco Castán dijo que el “cisne” que se convirtió en “zopilote” al querer llevarse alcaldes al PRI, en lugar de estar haciendo estas acciones debería ver por la deuda del estado, o el boulevar Tuxpan- Tampico y otros temas pendientes.
El político recalcó que a partir de ahora lo denunciarán en cualquier intento de amenaza o de intimidación contra cualquier dirigente o edil del PRD.
En el tema de las deudas que tiene con sus municipios, aseguró que el Gobierno del Estado continúa adeudando a 12 municipios la cantidad de 80 millones de pesos, los cuales pertenecen al Sol Azteca desde hace algunos meses atrás.
Comentó que ninguno de los recursos comprometidos con el Gobierno Federal no se han depositado a las arcas municipales, situación que ha dejado una mínima atención de demandas de sus ciudadanos.
Indicó que acudirá este lunes junto con los alcaldes perredistas para que les expliquen el motivo por el cual no les han entregado los recursos, agregó que esto se logró gracias a que el secretario de gobierno permitió una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas, pues aclaró que no los querían recibir.
Señaló “ahorita me dirijo a la Secretaría de Finanzas, voy con los alcaldes del PRD, nos deben 80 millones de pesos en programas, entre ellos el de Capufe, yo no sé cómo es que Silva se los piensa llevar con el PRI, les dará dinero personal o los va a amenazar el Orfis, con que no te va a aprobar la cuenta pública, yo no creo que ni los alcaldes del PAN y mucho menos de otros partidos se quieran ir con ellos porque les jinetean su dinero y sus cuentas”.
Aún analizan el tema de los candidatos para gobernador.
Rogelio Franco dijo que van a analizar quien puede ser el candidato a gobernador para el 2016, pues indicó que primero buscan establecer 10 ejes rectores que permitan un trabajo responsable para el proceso electoral.
Así mismo, expresó que al momento no les importa quién los pueda representar para el siguiente año ante la ciudadanía, sin embargo agregó que puede ser Miguel Ángel Yunes, entre otros más.
Por ultimo comentó “esto lo vamos a analizar, vamos a ver de qué forma podemos tener nuestro candidato, es un tema del cual vamos a hablar, ahorita solo estamos enfocados en nuestros ejes rectores”.