La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Sofía Martínez Huerta, fue destituida del cargo.
En un hecho sin precedentes, por mayoría del pleno de magistrados presidentes de Salas, la magistrada que fungía como presidenta del TSJE fue corrida de ese importante cargo que representa al Poder Judicial de Veracruz.
En su lugar fue colocada de manera provisional la magistrada Isabel Inés Romero Cruz.
Aunque existían dos versiones respecto a la sesión extraordinaria que se programó para efectuarse este día, finalmente se pudo conocer que por acuerdo de los magistrados presidentes de Sala se destituyó de la Presidencia del Poder Judicial a Martínez Huerta.
En sesión del Pleno, que se convocó a las 8:30 de la mañana de este viernes, se incluyó en el orden del día un informe sobre las irregularidades que ha cometido la titular del Poder Judicial en los últimos 10 meses.
También se anunció la presentación de denuncias penales contra tres excolaboradores de Sofía Martínez Huerta, entre ellos: Hernán García Sobrevilla, Elisa Rodríguez Cruz, y Rosa María Jiménez Abud.
Minutos después de que se dio la destitución de Sofía Martínez Huerta y se hizo circular un video en el que se nombra a Isabel Inés Romero Cruz como la nueva presidenta del TSJE.
Además, se acudió con un cerrajero para tomar posesión de la oficina de la Presidencia y un notario que dio fe de los hechos registrados este día.
Durante la sesión y a propuesta de la magistrada Concepción Flores Saviaga fue que se determinó realizar la separación de su cargo a la presidenta.
“El presidente también a veces es temporalmente, pudiera darse la suplencia y en un momento dado puede, incluso si ella no hubiera asistido a la sesión, nombrar a un suplente por un término legal que se separara del puesto”, dijo.
Refirió que al no presentarse a la sesión y al haber estado notificada legalmente, se podía considerar el artículo 89 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en donde se establece que: La designación de un presidente interino a cargo del pleno.