Coatzacoalcos Ver.-
Redacción
El párroco Joel Ireta Munguía, encargado de la pastoral de movilidad humana de la Diócesis de Coatzacoalcos, informó que el número de mujeres centroamericanas que deciden buscar el sueño americano han disminuido en las últimas semanas en su paso por Coatzacoalcos.
Dijo que anteriormente entre 15 0 10 mujeres llegaban a pedir asilo a la Casa del Migrante ubicada en la colonia Coatzacoalcos, ahora llegan hasta cuatro féminas.
Expresó que la disminución se debe a que los migrantes prefieren regresar a sus países ante la ola de violencia que tienen que vivir durante su trayecto.
“muchos migrantes mejor prefieren regresar a su país por temor a que sean agredidos como se ha presentado en varias ocasiones” indicó.
Expresó que por las nuevas disposiciones de gobierno, los migrantes ya casi no suben al tren, prefieren caminar largos trayectos, lo que les garantiza su seguridad porque no cuentan con los recursos para pagar la cuota.
Abundó que muchos de los centroamericanos llegan a la casa del migrante con los pies lesionados tras caminar cientos de kilómetros buscando el sueño americano, estos casos son canalizados a la Cruz Roja.
El padre explicó que con frecuencia se les dan pláticas a las personas que permanecen en la Casa del Migrante con respecto a los retos que enfrentarán si siguen su camino, se les aconseja volver a casa, pero en caso de que decidan continuar, se les invita a comportarse de la forma adecuada.
“La iglesia diocesana siempre está para ayudar a la comunidad migrante, los hermanos que van de paso, los forasteros, se les hace hincapié de su seguridad que recuerden que vienen de paso y que necesitan hacer las cosas bien, si quieren realizar el sueño que tienen y deben comportarse bien y hacer las cosas como se debe, a veces por la necesidad y desesperación hacen cosas indebidas pero sienten que es bueno, se les recomienda que no se dejen llevar por los polleros porque hay peligros y por eso suceden desgracias”, finalizó.