Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
A 12 años de su fundación, el Centro Educativo Universitario Siglo XXI incorporado a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, permanece fiel al principio inamovible de ofrecer una educación de calidad, contando con el personal docente, con la capacidad profesional de brindar las enseñanzas adecuadas para todas las carreras que imparte.
Tal es el caso de la Lic. Rebeca Estrella González Azuara, egresada de esta institución y que, en su paso profesional, ha obtenido reconocimientos por su capacidad, liderazgo y conocimientos en la carrera de enfermería.
González Azuara, es parte del equipo docente de la universidad que se ha convertido en la opción más viable para continuar con los estudios profesionales para cientos de ciudadanos de la región sur del país, actualmente labora en el departamento de Enseñanza del Hospital Dr. Pedro Coronel de esta ciudad, ha ocupado también, la Jefatura de Enfermería y el Departamento de Calidad de Salud y Compensaciones.
Tiene una especialidad en la Administración en los Servicios de Enfermería, Maestría en los Servicios de Salud y es de las pocas enfermeras certificadas del Colegio de Veracruz de Profesionales de la enfermería con sede en Nanchital.
En entrevista con este medio, la Licenciada en Enfermería, externó su orgullo de ser egresada del Centro Educativo Universitario Siglo XXI-UPAV.
“Esta institución me dio la oportunidad, como a muchas otras personas, de cumplir ese anhelo de superación profesional y gracias a los conocimientos adquiridos y al impulso de los maestros, pude desarrollar una carrera que me ha permitido crecer en todos los aspectos como persona”, dijo la especialista.
Aconseja siempre aprender, no dejar de prepararse y nos cuenta que, gracias a los preceptos aprendidos en esta universidad, decidió a realizar su certificación; “En el tiempo que yo lo hice que fue hace un año, no era obligatoria la certificación, pero ahora hubo modificaciones donde a todo profesional de la enfermería se lo pedirán como requisito indispensable”, informó.
Narra cómo fue el proceso de su certificación a través del Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería (COMCE).
“Bueno, esta es una certificación a nivel nacional, yo la realice en el año 2017 en la ciudad de Xalapa, ante un jurado se abren los paquetes los cuales contienen diferentes temas y el solicitante tiene que desarrollar mediante sus conocimientos”, explicó.
Esta certificación para Rebeca Estrella Azuara fue con mención honorifica por su ponencia de varios temas delante del jurado.
Rodeada de sus estudiantes, a los cuales les imparte las materias de Bioética y Legislación de la salud, Pediatría, Gerencia de Enfermería, Investigación Clínica en Enfermería, entre otras, manda un mensaje a los alumnos de la institución a la cual pertenece:
“Es importante que nunca dejen de crecer, que tenga esa vocación y pasión por lo que hacen, ser humanistas sobre todo en la carrera de enfermería, porque van a sentir el placer de haber curado y en algunos casos salvado una vida”, dijo.
Oriunda de Agua Dulce, pero ya radicando en este municipio desde hace años, ha visto pasar alrededor de 10 generaciones en el Centro Educativo Universitario Siglo XXI-UPAV y dice sentirse satisfecha y orgullosa de encontrar a graduados de esta escuela en el ámbito laboral.