“El problema en nuestras finanzas es por el sector petrolero”: Luis Videgaray

0
716
50822121. México.- Durante la Primera Reunión Plenaria de los diputados electos del PRI, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, llamó al Legislativo a actuar con responsabilidad en la aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2016. NOTIMEX/FOTO/JORGE GONZALEZ/JGN/POL

Luis Videgaray culpa al sector petrolero, y a la devaluación del peso, de la crisis en las finanzas públicas. Implementará el Gobierno Federal estrategia de “zonas económicas estables”.

22 Ago 2015

En menos de un año, el peso ha perdido alrededor del 15 por ciento de su valor frente al dólar, cerrando éste viernes en un mínimo histórico. En un evento del PRI, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que las medidas recientes para la venta de dólares en el mercado solo han buscado asegurar la liquidez del mercado cambiario y no “defender un nivel particular del peso mexicano frente al dólar”.

Videgaray agregó que la problemática de las finanzas está directamente relacionada a la depreciación del peso, y, además, a la caída histórica en los precios del petróleo: “el problema evidente en nuestras finanzas públicas es por el sector petrolero”, aseguró en reunión plenaria del Partido Revolucionario Institucional.

De acuerdo con Reuters, el barril de West Texas Intermediate (WTI) alcanzó su racha a la baja más prolongada desde 1986; mientras que la mezcla mexicana se ubicó en los 37.50 pesos por barril.En lo general, el petróleo se cotiza en los precios más bajos desde la crisis de 2009.

El secretario de Hacienda consideró que en estos momentos sería irresponsable entrar en una dinámica de endeudamiento público, por lo que aclaró que el Gobierno Federal se alista para implementar una estrategia que evite las consecuencias de la devaluación del peso, ya que, de afectar los bolsillos de los mexicanos, como en las devaluaciones pasadas, “sería una reminiscencia de otra época”.

Enrique Peña Nieto enviará al Congreso esta una iniciativa para crear “zonas económicas estables” precisó Luis Videgaray.

La estrategia busca generar desarrollo en los empobrecidos estados del Sur del país, especialmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, a través de condiciones que beneficien e impulsen su economía, como son ventajas fiscales, un régimen aduanero especial y desarrollo de infraestructura.

Con información de Sin Embargo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here