Opta por lo natural y dale a tus hijos un buen desayuno para que comiencen su día con mucha energía.
QUINTANA ROO HOY
Los cereales son alimentos muy necesarios en la infancia, por eso, para elegir los ideales para tu hijo ten en cuenta su edad, sus necesidades y lo que le aporta cada uno.
Puedes incluirlos en el desayuno de tus pequeños, ya que si los comen de manera equilibrada, aportan la energía que necesitan para iniciar el día.
Maíz. Ideal para las primeras papillas, al no tener gluten y resultar muy suave. Es diurético, favorece la digestión, relaja el intestino y reduce la ansiedad. Aporta carbohidratos, vitaminas del complejo B y carotenos.
Trigo. Es el cereal base en los productos de horno y pan, galletas, pasteles, etcétera, probablemente es uno de los más consumidos. Se debe vigilar su consumo porque contiene gluten, además de que aporta vitaminas B y E. Previene el estreñimiento por la fibra y aporta mucha energía de larga duración.
Arroz. Uno de los primeros que se introduce en la dieta del bebé, porque no contiene gluten y es muy digestivo. Es eficaz en casos de diarrea y resulta perfecto para hacer frente a los problemas gastrointestinales.
Cebada. Un cereal con gluten muy semejante al trigo, con gran poder nutritivo. Aporta gran cantidad de minerales, como fósforo, magnesio y potasio; además de vitaminas B y E. Es diurética, depurativa, excelente para el sistema nervioso y estimula el apetito.
Recuerda que para una alimentación balanceada, además de incluir cereales, tus hijo deben consumir una gran variedad de frutas, verduras y carnes magras de preferencia, para que se desarrollen de manera adecuada.
Avena. Es el cereal más energético y calórico, razón por la que resulta estupendo durante el invierno. Aporta vitamina B y minerales como magnesio, fósforo y calcio. Tiene efecto laxante, es diurética, posee cualidades tonificantes y relajantes.
Mijo. Cereal de grano muy pequeño procedente del África Central, es una alternativa al arroz o a la pasta. Al no contener gluten también es apto para las primeras papillas infantiles. Aporta vitaminas A y B (triplica en B1, B2 y B9 a otros cereales) y, sobre todo, hierro, fósforo y magnesio. Ideal para fortalecer la piel, el cabello, las uñas o los dientes y en casos de debilidad, anemia o decaimiento. Además, es muy digestivo.