Empresas van por inclusión laboral personas con discapacidad

0
751

Las 25 empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) se comprometieron a promover, ampliar y generar empleo digno y de calidad para discapacitados, pues en el país de las personas que presentan esta condición, sólo 30% está activa en el mercado laboral.

Al firmar el documento “Éntrale, alianza por la inclusión laboral de personas con discapacidad”, representantes de los grupos empresariales encabezados por el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y el presidente del CMN, Alejandro Ramírez, afirmaron que es momento de crear una nueva cultura y romper paradigmas.

“La iniciativa busca atender las necesidades en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de la suma de voluntades, visión y compromiso de los miembros del Consejo Mexicano de Negocios para ofrecer mejores oportunidades laborales y contribuir así al desarrollo de sus familias y de la sociedad”, dijo Alejandro Ramírez.

Subrayó que este esfuerzo debe darse de manera sostenida y ser una auténtica punta de lanza con el que empresas, autoridades y sociedad abran los espacios que las personas con discapacidad necesitan para incluirse en el aparato productivo y aprovechar su talento y capacidades, en un círculo virtuoso.

Más oportunidades para discapacitados

En su oportunidad, Emilio Azcárraga, quien lidera esta iniciativa, sostuvo que las personas con discapacidad deben integrarse de mejor manera a la sociedad, para lo cual requieren oportunidades que los empresarios deben ofrecerles.

Aseguró que la meta de las 25 empresas que –este miércoles– suscribieron la alianza es implementar y reforzar programas de inclusión laboral de personas con discapacidad en sus organizaciones, pues se trata de potenciales trabajadores con un alto sentido de la responsabilidad que sólo necesitan una oportunidad.

Al tomar la palabra, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Hass, quien fungió como testigo en la firma de dicha alianza, aseveró que incluir beneficia, excluir cuesta.

Dijo que si se quiere competir globalmente, en México se requiere transformar la manera como se piensa y ve a la fuerza laboral, así como dejar de lado estereotipos y empezar a adecuar las organizaciones para aprovechar el talento de miles de personas con alguna discapacidad.

Campaña para sensibilizar al público  

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Edgar Pereda Gómez, dijo que las mil 200 empresas de esta industria se suman al esfuerzo, pues se trata de empresas socialmente responsables que mediante la comunicación contribuirán a sensibilizar a la población sobre la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

En el evento se dio a conocer que “Éntrale” da acceso a una red de facilitadores de servicios de inclusión, para asesorar a las empresas en el diseño e implementación de su programa de inclusión laboral, en el que participan fundaciones y asociaciones públicas, privadas y sociales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here