El 1 de noviembre sube tarifa de taxis de 7 a 9 pesos
Argumentan que los costos en refacciones, neumáticos, gasolina, además les afecta.
LAS CHOAPAS, VER
JUAN CARLOS ANGULO
Líderes taxistas de diferentes agrupaciones anunciaron el incremento de la tárifa de taxis la cual a partir del 1 de noviembre aumentará de 7 a 9 pesos, argumentando que este incremento obedece al inminente aumentó a la gasolina en 2016, al alto costo de las llantas, neumáticos, así como al elevado número de taxis que hasta finalizar este mes de octubre suman ya 604 unidades.
Los líderes taxistas como Saúl de Aquino Castro, Leobardo Limón Ocaña, Guillermo Maqueo, Marco Antonio Jiménez Pereyra, Luis de León Bonilla y Albino Aguirre Torres, señalaron que el incremento ya no se puede seguir aplazandose, debido a que los choferes se quejan de que no tienen ganancias, por todo un día de trabajo tienen que trabajar para juntar los 300 pesos de la cuenta del patrón, llenar el tanque de gasolina y lo que quede es para ellos.
Las ganancias que le quedan a un taxista es de 30 pesos hasta 150 pesos cuando bien les va y lo más díficil es cuando hay puentes escolares, cuando llueve que no hay ingresos y no les queda de otra más que aumentar la cuenta, esto lo hacen con todo el respeto hacía el usuario, a la vez que se comprometieron a mejorar el servicio y no aceptar a choferes que tienen la costumbre de andar emborrachandose.
“Con este incremento no buscamos lesionar la economía del usuario, ni que el consecionario aumente la cuenta, sino que el chofer que trabaja la unidad se vea beneficiado, ya que durante muchas veces sólo trabajan para juntar la cuenta del patrón”, señalaron.
De igual manera, indicaron que en la actualidad ser taxista no es negocio, ya que para poder adquirir una concesión que cuesta más de 200 mil pesos, tienen que adquirir un crédito en el banco y se arriesgan a ser defraudados, ya que a veces el “gestor”, se queda con el dinero y no entrega la concesión, además de pagar 4 mil 500 pesos mensuales por la letra del automóvil y si no tienen concesión pagar 3 mil pesos mensuales por la renta de placas.
“No es negocio ser taxista porque aparte también hay que pagar los seguros, pólizas, los permisos en Transporte Público, en Tránsito, Hacienda, la verdad ser taxista no es el negocio de la vida, no es la mina de oro como algunos creen”, apuntó, Saúl de Aquino.
En cuanto a los estudiantes, señalaron que la tarifa ahí dependerá de cada taxista, porque hay algunos que tienen hijos y son conscientes de que si llevan taxi lleno, les cobran como una sola ruta.