En las últimas 24 horas se reportaron 498 nuevos casos y diez defunciones por covid-19 en Oaxaca; las principales zonas afectadas por el virus son la Cuenca, los Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cañada y la Mixteca.
El titular de la Secretaría de Salud en Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, reportó que hay 19 hospitales saturados, 300 pacientes internados y 2 mil 532 casos activos por covid-19 en unidades médicas.
También reconoció que en las zonas más afectadas por el virus SARS-COV 2, el número de camas de hospital ocupadas oscila entre el 68 por ciento y el 71.4 por ciento; sólo el hospital de Tuxtepec está trabajando casi al límite, con el 94.3 por ciento; a diferencia de la zona de la Sierra, la cual concentra sólo el 7.7 por ciento de ocupación médica.
Advirtió que si sigue la tendencia al alza como hasta ahora, es probable que se corra el riesgo de que la capacidad hospitalaria en la entidad se vea rebasada en las próximas horas y se declare la mayor parte del estado en semáforo epidemiológico rojo.
Juan Carlos Márquez Heine afirmó que durante la tercera ola de contagios en Oaxaca, los pacientes que están resultando mayormente contagiados por covid-19 son jóvenes y adultos de 25 a 45 años de edad.
“En nuestro análisis del comportamiento de la pandemia en Oaxaca, el segmento más afectado por esta tercera ola son las personas de 25 años a 45 años de edad”.
También precisó que se están canalizado en unidades médicas a personas contagiadas que tenían incompleto su esquema de vacunación.
Finalmente, respecto a la falta de oxígeno en algunas regiones como la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, detalló que se están enviado brigadas médicas para apoyar con material y servicio a las personas contagiadas por covid-19.