En Veracruz hay afectados por intensas lluvias

0
374

Luego de las intensas lluvias provocadas por el frente frío número 5 y el disturbio 96L en la zona norte de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Fuerza Civil, activó el Plan Tajín para brindar auxilio a la población que resulte afectada. 

Como parte del esquema de reacción inmediata, se desplegaron 66 elementos capacitados en: 

  • Rescate de alta montaña 
  • Salvamento en zonas inundadas 
  • Auxilio a civiles con técnica de rappel y operaciones aéreas, marítimas y terrestres 

Asimismo se dispuso de siete unidades, seis embarcaciones, un vehículo internacional, dos binomios entrenados en búsqueda de personas y una ambulancia con atención paramédica de emergencia. 

En las acciones del Gobierno de Veracruz, participan las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Primera respuesta de las autoridades ante la alerta por intensas lluvias

Desde la noche del pasado miércoles, las autoridades de Veracruz activaron la Alerta Gris debido a la presencia de estos dos fenómenos meteorológicos, que provocaron intensas lluvias, y se movilizaron para habilitar diversos albergues en los municipios norteños de la entidad. Además, el Comité Estatal de Protección Civil se declaró en sesión permanente para prever las estrategias por las precipitaciones. 

Protección Civil instó a tomar en cuenta la indicación de desalojo, tener lista una mochila de emergencia con los medicamentos que estén usando para tratamiento, agua embotellada, comida enlatada, lámparas, radio con baterías suficientes y los documentos más importantes en un dispositivo USB o una bolsa de plástico.

La dependencia estatal también recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, vigilar el comportamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como zonas propensas a deslaves y derrumbes.