Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
Sólo el 10 por ciento de las escuelas de los diferentes niveles educativos cumplen con su Programa interno de Protección Civil, ya que en la gran mayoría no le da importancia a la cultura de la prevención y aunque es una responsabilidad de los directores y responsables de los inmuebles que los tengan, no se la han dado como tal.
Lo anterior lo informó el director de Protección Civil, Francisco Javier García Cruz, quien comentó que el Programa de Protección Civil, no sólo va enfocado a las escuelas, también se debe de considerar en las familias, donde en muchas ocasiones se carece de medidas de prevención, enumerando algunas como es la instalación del gas, donde se cuenta con la manguera amarilla, que no está dentro de las normas oficiales, por ello no es la adecuada.
Agregó que la instalación del gas, el conductor debe de ser tubería metálica o de cobre, así también las viviendas que tienen ventanales grandes deben de contar con cinta adhesiva antiastillante, en el caso de fuertes vientos se debe de colocar en los cristales, así también se debe de verificar la instalación eléctrica, contar con patios limpios para evitar la fauna nociva, en este caso víboras que puedan morder a alguna persona.
Respecto a los establecimientos, dijo que los más grandes que existen en la localidad como son Coppel, Aurrera, Soriana, Dipepsa, que son los que mayor concentración de personas tienen, estos cuentan con su Programa de Protección Civil, en donde se derivan el análisis de riesgo interno y externo.
Agregó que también estos establecimientos cuentan con brigadas contraincendios, brigada de primeros auxilios y entre los planes que tienen de acuerdo a la eventualidad que se presente como es meteorológica, geológica, químico sanitario y socio organizativo, tienen un calendario para la realización de capacitaciones que son acompañados de simulacros.