EXITOSA JORNADA DE SALUD REALIZA AIEVAC Y CLAM EN VILLA ALLENDE

0
38

*Más de 150 profesionales de la salud entre estudiantes, maestros de la UV y médicos de la zona industrial

Coatzacoalcos, Ver. 20 de noviembre de 2023. Profesionales de la salud de la zona industrial de Coatzacoalcos junto con estudiantes y maestros de la Universidad Veracruzana, hicieron frente común para dar asistencia preventiva a familias de la Villa Allende con una jornada integral de servicios de salud auspiciada por AIEVAC Región Sur y CLAM

La jornada fue inaugurada con la presencia de Sergio Plata Azpilcueta, presidente de la AIEVAC región sur; Fernando Acosta Márquez, líder del CLAM ; Georgina Ríos Hernández, vicerrectora de la Universidad Veracruzana y Alejandro Trujillo, agente municipal de Villa Allende, acompañados por representantes de la industria y directores de las facultades de Medicina , Odontología, Enfermería y Trabajo Social de la Universidad Veracruzana.

Esta jornada cumplió con el propósito de promover el cuidado de la salud de las familias asentadas en varias colonias de esta localidad, para lo cual se desplegó un numeroso contingente de médicos, enfermeras y personal de apoyo, principalmente de la industria y de la Universidad Veracruzana.

Durante varias horas el personal médico brindó consultas y chequeo integral con pruebas de nivel de glucosa, toma de presión y oxigenación así como peso y talla, a fin de hacer recomendaciones de alimentación y promover las buenas prácticas para el cuidado de la salud.

Estudiantes y maestros de las facultades de enfermería, trabajo social, odontología y medicina dieron charlas sobre salud reproductiva, higiene bucal, nutrición y prevención de adicciones.

Un grupo de médicos provenientes de las empresas asentadas en la región brindaron consultas médicas, principalmente a mujeres,niños y adultos mayores.

Uno de los puntos centrales de esta jornada fue la prevención de la diabetes que es una enfermedad lamentablemente con la mayor incidencia en el pais. De acuerdo al reporte del INEGI, en el 2022 esta enfermedad fue la segunda causa de muerte en México, superada únicamente por las enfermedades del corazón.

Se tomó como objeto de atención a la Villa de Allende por ser área de influencia de la zona industrial y por ser una población proveedora de mano de obra directa para la industria.

Es propio señalar que la AIEVAC ha considerado establecer en sus acciones de responsabilidad social en conjunto con las empresas de la región, el contribuir al cumplimiento del Objetivo número 3 de salud y bienestar de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

En total durante esta jornada participaron 95  personas de la UV, entre estudiantes, maestros, directivos y personal de apoyo. Participaron activamente 15 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, provenientes de las empresas adheridas a Aievac y Clam.

 Sergio Plata, líder de la AIEVAC dio a conocer que se otorgaron más de 100 consultas, se aplicaron 80 dosis de vacunas contra la influenza y el Covid, así como 45 dosis de vacuna antirrábica a mascotas.

 Plata Azpilcueta destacó la presencia del sector salud con una brigada de vacunación y agradeció de manera muy especial el esfuerzo desplegado por la Universidad Veracruzana así como de las empresas Innophos, Permaducto, Terminal Química Puerto México, ICA Fluor e Inmogla Comercializadora quienes aportaron recursos diversos para la realización de este evento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here