Fundación Karime, imparte conferencia sobre tanatología

0
845
La Fundación Karime, realizó la conferencia.
Hubo buena asistencia de personas al evento.
Hubo buena asistencia de personas al evento.

Las Choapas, Ver

Juan Carlos Angulo

“La persona que sabe vivir, sabe morir”, fue una de las frases que el maestro en tanatología, Oscar Vargas Márquez, mencionó durante la conferencia “Introducción a la tanatología”, la cual tuvo una buena asistencia, participando los asistentes, exponiendo sus dudas e inquietudes, sobre este tema que para la mayoría es nuevo.

Dicho evento, e realizó en el cine auditorio de la Sección 26, fue muy concurrido y se pusieron diversos ejemplos como el que la persona que no sabe vivir y se resiste a envejecer, no acepta la muerte, por lo que es importante que esta persona descubra el sentido de la vida.

En la ponencia, el entrenador, preguntó a los presentes si alguien estaba preparado para morir hoy mismo, por lo que varias personas respondieron que si, al afirmar que viven el día a día, han dejado huella en sus seres queridos y se sienten bien consigo mismo.

Sin embargo, al mencionarles si estaban preparados para la pérdida de un ser querido, ahí se mencionó que amor es dejar ir a alguien, no necesariamente que se muera, sino dejar ir a una pareja, un hijo u otra persona querida, por lo que el apego no se debe de convertir en amor,  la persona debe de tener esperanza, luego de la pérdida de un ser querido.

Vargas Márquez, dijo que es importante recordar a las personas por los momentos buenos que dejaron, destacando “Hay que saber decir gracias y adiós”, por ello indicó que es importante que en las personas luego de perder a un ser querido, tengan paz consigo mismo, fortaleza y esperanza, encontrando sentido a la vida y saber lo que es una muerte con sentido.

Añadió que muchas personas tienen miedo a la muerte porque tienen miedo de sufrir y por temor a lo desconocido, porque nadie sabe que hay después de la muerte, por lo que destacó que hay diferentes tipos de duelo en las personas como son racional, emocional, sano, patológico, anticipado y cada persona puede tardar entre 6 meses o hasta 2 años en ese duelo.

Agregó que las grandes pérdidas tienen un sentido en nuestra existencia y de acuerdo al tipo de muerte como es un suicidio o un secuestro, el duelo va tardar mucho más, por ellos es importante dijo despojarse de miedos, rencores, creencias, prejuicios, ciclos sin cerrar y valores.

Cabe mencionar que esta conferencia fue traída por la Fundación Karime Ángel de Coatzacoalcos A. C., en apoyo con la funeraria Velasco, empezando la misma con un video de cómo fue que nació esta fundación, la cual fue por la muerte de la menor Karime, quien fue secuestrada y sus padres Alejandro Cruz Castro y Nora Reyes Baruch, fue quienes la crearon, para ayudar a las personas que han vivido la pérdida de un ser querido, por lo que ofrecen conferencias de forma gratuita, grupos de ayuda, entre otros apoyos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here