Garantiza SS acceso a tratamientos médicos de alta tecnología

0
697

 

Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2015.- Con el fortalecimiento de la atención médica de segundo nivel y el reequipamiento que se está realizando en hospitales por disposición del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, se asegura y garantiza el acceso de la población veracruzana a tratamientos con procedimientos de alta tecnología.

Así lo señaló el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, al inaugurar las Jornadas Médicas 2015 del Hospital Regional Dr. Luis F. Nachón, en las que durante tres días especialistas abordarán temas que permitirán enriquecer los conocimientos de los profesionales de ese nosocomio, en la búsqueda de generar avances médicos que impacten favorablemente en la excelencia de la atención a pacientes.

Tras mencionar que en Veracruz la salud es prioridad, destacó el fuerte y decidido impulso que se está dando a este importante renglón, como lo demuestra la llegada de nuevo equipo al Hospital Regional de Xalapa, como las salas endovascular, de rayos X, terapia intensiva neonatal y de adultos, terapia intermedia, hemodiálisis y laboratorio de análisis clínicos, a lo que se suma la de lactancia, recientemente inaugurada.

Al referirse a las Jornadas Médicas, dijo que con ellas, como lo hace cada año, “el ‘Hospital Nachón’ refrenda su vocación formadora de recursos humanos, así como su compromiso con la capacitación y actualización constante de su personal, lo que ha contribuido a la consolidación de esta unidad médica como un baluarte del sistema de salud estatal”.

Apuntó que se mantiene en un nivel destacado, siendo reconocido como un lugar de excelencia, generador de conocimiento y desarrollo de la medicina, con un enfoque integral y centrado, esencialmente, en el paciente. Por ello, la enorme relevancia de seguir impulsando la realización de este tipo de foros entre otras acciones.

Las Jornadas Médicas permiten el intercambio de ideas y experiencias que favorecen el perfeccionamiento de la práctica médica en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, así como en la investigación y capacitación, orientadas a la búsqueda de más y mejores alternativas terapéuticas.

Entre los temas que se expondrán se encuentran: Uso de simuladores y modelos anatómicos en la enseñanza de la cirugía, Síndrome Post reanimación, Terapia Canabinoide, Artritis Idiopática Juvenil, Evento Vascular Cerebral, Paro cardiorespiratorio, Condromalacia, Terapia celular con células troncales mesenquimales, Oxigenación hiperbática, Terapia genética en VPH, Tópicos de angiología, Actualización en dx del dolor y Cirugía en hipertensión portal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here