Hay trabajar por el bien del departamento de jubilados

0
536
Es ilógico que acuda un perito contable a supervisar las cuentas.

Las asambleas únicamente la puede convocar la directiva; por eso hay estatutos que nos rigen.

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Mpio. De Moloacán.-

Pocos días faltan para que se lleve a cabo la “asamblea” que ordenó el juez segundo de primera instancia de la ciudad de Coatzacoalcos en donde se contará con la presencia de un perito contable quien evaluará que se hizo el dinero de los ahorradores de la caja de ahorros de los socios jubilados de la sección 16 del STPRM.

Acerca de esto habló el presidente del departamento Guillermo García Aguirre, expresó que el grupo de personas que encabezan esta acción, están fuera de los estatutos que rigen al departamento, ya que entre ellos no puede intervenir un juez o perito, sino el secretario general de la sección 16.

Además de que una asamblea únicamente la puede convocar la directiva del departamento, por lo que expresó que más bien ellos van a llevar a cabo una junta de ahorradores defraudados, poniendo en duda el lugar para su realización, ya que hasta hoy se desconoce si el presidente de vigilancia Jesús Bucio Suarez les autorizó el uso del salón ubicado en la calle Francisco Javier Minal de la colonia Militares,  y es que dijo que acudirán personas que no son jubilados, quienes en su momento aprovecharon para depositar su dinero en la caja buscando sacar provecho.

Dijo que es ilógico que acuda un perito contable a supervisar las cuentas, por esto cuestionó ¿cuáles cuentas? Si el ex tesorero y el presidente no han hecho acto de presencia y mucho menos lo harán ese día. Por esto refirió que todas las acciones que pongan en marcha el grupo de personas que interpusieron denuncias en contra de los anteriores directivos en nada afectarán al departamento.

Señaló que la situación cambia al mencionar que se contó con una caja de ahorro irregular, esto quiere decir que los directivos y nadie más se preocupó por darla de alta en hacienda federal y por consecuencia pagar impuestos, situación que los demandantes saben muy bien, por ello dijo que no les preocupa en lo más mínimo las acciones de estas personas.

Explicó que están enfocados en hacer los trámites para conseguir el acta constitutiva, el domicilio fiscal y el RFC, documentos que les han requerido en hacienda federal para hacer movimientos financieros, esto como parte de la nueva reforma fiscal, razón por la cual Pemex le tiene retenido al menos 200 mil pesos del postmorten y cuotas sindicales, son al menos 5 catorcenas que están retenidas y están trabajando para recuperar dicha cantidad, con lo cual cubrirían varios problemas como el pago de la afanadora, secretaria y el recibo de teléfono servicio que recientemente cortaron.

Señaló que desde el mes de septiembre del año pasado a la fecha, los 30 pesos de cuotas los socios jubilados no los entregan, aun cuando diariamente acude a realizar numerosos trámites, es por esta misma razón que están enfrentando muchos gastos que necesitan cubrir a la brevedad.

Indicó que no descartan que a futuro se cuente con una caja de ahorros de jubilados, ya que en la “caja irregular” que existió estaban inmiscuidas personas ajenas al departamento, pero esta propuesta es a largo plazo, ya que de momento lo primordial es hacer los trámites necesarios para que el departamento no esté fuera de la ley y se puedan hacer lo movimientos financieros conducentes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here