IA desafía límites; reinventa el ADN

0
16

Una inteligencia artificial similar a ChatGPT ahora puede diseñar genomas completamente nuevos de acuerdo al estudio.

‘Evo’, una IA inspirada en modelos de lenguaje como ‘ChatG P T ’ , f u e e n t r e n a d a c o n millones de genomas microbianos y virales para descifrar mutaciones genéticas y su impacto en funciones biológicas. Este avance destaca por predecir cómo el ADN y el ARN pueden mutar y crear herramientas innovadoras para la edición genética como CRISPR, con nuevos componentes diseñados por IA.

A diferencia del lenguaje humano, el ADN presenta retos únicos: contiene múltiples niveles de información en sus cuatro bases (A, T, C, G) y carece de estructura clara como palabras u oraciones. Evo superó a modelos anteriores analizando cadenas genéticas completas, preservando su continuidad y resolviendo problemas con mayor precisión y menos costos.

AÚN HAY IMPRECISIÓN

Evo demostró capacidad para predecir efectos de mutaciones en proteínas, ARN y otras moléculas genéticas, además de generar diseños innovadores para proteínas y genomas. Aunque algunos resultados aún son imprecisos, representan un primer paso hacia la creación de genomas funcionales desde cero, con potencial para aplicaciones en biología sintética y medicina.

El modelo aún enfrenta limitaciones. Sin embargo, si puede ampliarse, podría revolucionar diagnósticos y terapias para enfermedades genéticas, generar biocombustibles, desarrollar soluciones ambientales y avanzar significativamente.