Identifican gen que podría proteger contra el COVID-19

0
12

El gen IFIT3 codifica una proteína del mismo nombre que se une al ARN del virus del COVID-19, lo que impide que se replique.

Un grupo de científicos de la Universidad de São Paulo (USP) descubrió un gen que podría ofrecer protección contra el COVID-19, tras analizar a seis parejas en las que las mujeres demostraron una notable resistencia al virus, informó la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (Fapesp).  

El estudio identificó que las mujeres resistentes tenían una mayor expresión del gen IFIT3, el cual desempeña un papel crucial en la respuesta antiviral del organismo. Este gen, ya relacionado con la protección contra enfermedades virales como el dengue y la hepatitis B, actúa impidiendo que el virus se replique en las células infectadas.  

“No es que estas mujeres no hayan sido infectadas, sino que el virus apenas se multiplicó dentro de sus células, por lo que no desarrollaron la enfermedad”, explicó Mateus Vidigal, primer autor del estudio.  

La investigación, publicada en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, representa la primera vez que se prueba el efecto protector de este gen frente al SARS-CoV-2. Los científicos destacan que las participantes estuvieron en estrecho contacto con sus parejas infectadas, lo que hace improbable que no hayan estado expuestas al virus.  

El estudio inició en 2020, al comienzo de la pandemia que dejó cerca de 700 mil muertes en Brasil. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para el desarrollo de tratamientos o estrategias de prevención más efectivas contra el COVID-19.