
Eliso Texon Juárez, quien tiene 34 años dedicándose a la producción de abeja y sus derivados, señalando que la apicultura, es generadora de autoempleo y requiere bajo nivel de inversión, debido a que sólo se requiere la caja, para que ahí hagan las abejas la colmena.
Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
Personal de la Organización Nacional de Apicultura, disertó en este municipio una plática sobre apicultura, con la finalidad de que sea una alternativa para el desarrollo económico de las comunidades rurales, debido a que la abeja al producir miel, es la más abundante y gracias a su polinización se mejoran las cosechas.
Dicha plática fue impartida por Eliso Texon Juárez, quien tiene 34 años dedicándose a la producción de abeja y sus derivados, señalando que la apicultura, es generadora de autoempleo y requiere bajo nivel de inversión, debido a que sólo se requiere la caja, para que ahí hagan las abejas la colmena.
“Las abejas son obreras, con ellas no hay problema que hagan huelga, que pidan un salario, que pidan prestaciones, son bien trabajadoras, sólo requieren de las flores de las plantas para poder extraer el néctar y de esa forma hacer su colmena”, precisó.
Indicó que las abejas son muy importantes en la naturaleza, debido a que polinizan las plantaciones de sandía, melón, pepino, incluso hasta las plantaciones de hule, destacando “Las abejas nos enseñan con su ejemplo diario a trabajar por el bien común, convivir en sociedad y respetar las leyes naturales y el medio ambiente”.
Asimismo, Texon Juárez, indicó que aparte de la miel que producen las abejas, se pueden producir es polen, cera, jalea real, propoleos, jabón y muchos productos más, por ello señaló que es importante dedicarse también a esta actividad, debido a que hay mucho campo por invertir.
Al finalizar la reunión los asistentes realizaron preguntas y al estar interesados pretenden que se lleve a cabo un taller para que ahí vean de forma práctica todo lo relacionado a la producción de la miel.
Cabe mencionar que este evento fue organizado por la Confederación Nacional Campesina, que dirige Omar Aguilar Cerino, quien señaló que este tipo de eventos se van a continuar realizando en coordinación con la Asociación Regional Forestal.