“Injustificado”, aumento en precio de la tortilla: secretaría de Economía

0
868

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que no hay elementos de fondo que justifiquen ningún incremento en el precio de la tortilla.

Durante la presentación de la Plataforma de Justicia Cotidiana para Emprendedores, el funcionario federal destacó que al comparar el precio de la tonelada de maíz de enero de 2015 a igual mes de este año sólo aumentó 3% por ciento de su valor, “lo que no justifica un impacto”.

Asimismo, resaltó la reducción en el precio del gas y de la electricidad, insumos importantes para la elaboración de la tortilla.

Tortilleros, bajo la lupa

En ese sentido, subrayó que continúa el constante monitoreo al precio del básico en todo el país, además de que las autoridades de la Secretaría de Economía (SE) están en conversaciones con líderes de la cadena productiva maíz-tortilla.

Subrayó que algunos dirigentes del gremio, “sin conocimiento de fondo en la ley, hicieron manifestaciones, no muy apropiadas, como si fuera un llamado al incremento de precios y eso no se maneja así”, ya que los precios concertados “se acercan mucho a prácticas monopólicas”.

Prohíbido manipular precios 

Cabe recordar que la semana pasada la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió a representantes de asociaciones, que se manifestaron en favor de reunir a sus agremiados para valorar, y en su caso concretar acuerdos para elevar los precios en el mercado de la tortilla, que esas conductas podrían ser contrarias a la competencia y libre concurrencia.

En ese sentido, la autoridad antimonopolios recordó que la Constitución de México y las leyes aplicables establecen, por regla general, un sistema de libre mercado en el que la oferta y la demanda determinan los niveles de producción, así como los precios de bienes y servicios, por lo que el precio de la masa y la tortilla debe determinarse por cada agente económico en lo individual.

Inversion extranjera llegaría 180 mil mdd

Al término de la presente administración, la Inversión Extranjera Directa (IED) será en total de 180 mil millones de dólares, 30 mil millones más de la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) de 150 mil millones, estimó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Tras la presentación de la Plataforma de Justicia Cotidiana para Emprendedores, explicó que en la presente administración la IED acumulada es de 99 mil 736.9 millones de dólares, cifra 61.1% mayor al monto reportado al finalizar los primeros tres años del sexenio anterior, de 61 mil 898.5 millones.

Lo anterior, abundó el funcionario federal, implica que México es una nación atractiva como plataforma de transformación de valor, aunado a que la captación de IED también es resultado de las reformas estructurales, en particular del sector de telecomunicaciones.

Añadió que este año y 2017 “empezaremos a ver con mayor fuerza la presencia de mayor IED en el sector de energía, que consolidará la cifra de cierre de sexenio”.

Este domingo, la dependencia dio a conocer que durante 2015 el monto de IED fue por 28 mil 382 millones de dólares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here