Xalapa, Ver., 03 de noviembre de 2015.- Con el objetivo de hacer valer y respetar los derechos de las personas con discapacidad para que tengan una vida incluyente y productiva, el DIF estatal, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), impartió el curso de Capacitación para el Empleo, dirigido a ese sector poblacional.
La joven Cristina Vicente Cruz Taxtitlla, del municipio de Chalma, recalcó que no sólo fue una capacitación laboral, sino que descubrió sus habilidades; “en lo personal me sirvió porque no tenía idea de cuáles eran mis talentos, ahora sé que puedo ser empleada de una tienda y desarrollarme como cualquier persona. Tener una discapacidad no nos limita a no trabajar”.
El director del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social del Estado de Veracruz (CREEVER), Nelson Pérez González, dijo que este taller fue dirigido a 12 personas que no habían tenido ningún contacto con este tipo de información, a fin de que tuvieran las herramientas para ser partícipes de su propia inclusión laboral.
“Se abordaron temas como autoestima, presentación, elaboración de un currículum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo y cómo llenar adecuadamente una solicitud de empleo, todo encaminado a que si surge una vacante u ofrecimiento laboral puedan enfrentarlo de manera correcta”.
Parte del resultado positivo fue gracias a que personal del CREEVER trabajó por igual el aspecto psicológico, pues la inseguridad y una baja autoestima eran gran factor por el cual no aspiraban a una inclusión integral.
“El tema de autoestima lo tenemos que reforzar muy bien, ya que pueden realizar cualquier cosa, aún en su condición de discapacidad”, finalizó Pérez González.
Este curso fue el primero en su tipo, promovido a través del Programa de Inclusión Laboral del Centro, donde se trabaja continuamente para apoyar a este sector y así facilitar una vida integral.
Para mayores informes sobre los servicios del CREEVER, visitar sus instalaciones en boulevard Culturas Veracruzanas número 24 colonia Nuevo Xalapa, o llamar a los teléfonos (228) 819-46-77 y 819-14-05.