Tiene como prioridad jugar con los Tigres de Quintana Roo, pero escucha ofertas del beisbol de Asia
Jorge Cantú tiene como prioridad jugar con los Tigres de Quintana Roo, pero escucha ofertas del beisbol de Asia que si lo convencen, seguramente aceptará, informó el gerente general de la organización felina Francisco Minjarez García.
“(Jorge) Cantú quiere regresar a defender el título con los Tigres, pero si le sale la oportunidad de irse a la pelota asiática lo hará, él está con nosotros en un 100 por ciento”, afirmó.
Manifestó que el pelotero tamaulipeco, nominado retorno del año en 2015, tiene muchas posibilidades de irse a jugar a Japón, que sabe que hay dos ofertas muy serias que sigue analizando.
Aseguró que eso es muy importante para el desarrollo del jugador, pero a la organización felina le gustaría que jugara con el equipo y buscara el bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol.
En su regreso a la pelota mexicana, Jorge Cantú causó gran revuelo, no sólo en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), sino que se convirtió en la bujía de la ofensiva quintanarroense.
Terminó la campaña regular como líder del equipo en los tres renglones ofensivos más importantes, porcentaje de bateo, cuadrangulares y carreras producidas.
Detalló que el primera base y bateador designado siempre respondió a la hora cero en caja de bateo tanto detonando bombazos como repartiendo hits.
Sería una baja considerable a la organización, pero están conscientes de que una de las filosofías del club es dar oportunidad a los peloteros para que se desarrollen.
El directivo bengalí consideró que si bien no juegan la misma posición, la llegada del pelotero cubano José Ariel Contreras podría subsanar un poco la salida del “Bronco” Cantú, porque se trata de un elemento con experiencia en Grandes Ligas.
Confirmó que el llamado “Duque de Cuba” estará en Cancún para participar en el “Spring Trainning 2016” con los Tigres de Quintana Roo.
Recordó que se trata de un pelotero con enorme experiencia tras jugar en Ligas Mayores, Menores, Caribe, México y Asia, así como con la selección de Cuba en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Copa Mundial de Béisbol, entre otros torneos.
“(José) Contreras era uno de los lanzadores más queridos por la afición cubana”, resaltó.
Recordó que en marzo de 1999 tuvo una gran actuación cuando le propinó 10 ponches sin carreras a los Orioles de Baltimore en ocho entradas, en el primer juego de una selección cubana con un club de Grandes Ligas desde 1961, fecha en que el gobierno abolió el deporte profesional.
De igual forma, expresó que se puede adaptar rápidamente al equipo, pues en las temporadas 2014 y 2015 José Contreras participó con los Toros de Tijuana dentro de la LMB.
En su último año con los Toros tuvo actividad en cinco encuentros, con dos victorias y tres reveses, con 3.35 carreras limpias admitidas, con 53.2 innings lanzados, 52 abanicados, 18 bases por bola 20 carreras admitidas y 45 hits recibidos.
Manifestó que el pelotero antillano en este momento participa en el beisbol asiático.