Luego de un comunicado emitido por el Poder Judicial del Estado de Veracruz, expresó el Presidente del Colegio de Abogados de Los Tuxtlas, Álvaro de Jesús Lara Avilés.
San Andrés Tuxtla, Ver.
Tentativamente será este primero de septiembre del presente año, cuando los juzgados al menos los competentes al distrito judicial de San Andrés Tuxtla, reanuden labores, esto luego de un comunicado emitido por el Poder Judicial del Estado de Veracruz, expresó el Presidente del Colegio de Abogados de Los Tuxtlas, Álvaro de Jesús Lara Avilés.
“La última circular que emite el Poder Judicial del Estado de Veracruz se da a conocer que se reanudan las labores para el primero de septiembre de este año, se espera que se emitan protocolos en cuanto a las medidas sanitarias que se van a tomar”, dijo.
Aseguró que todo depende de que el semáforo rojo pase al color naranja, luego de que los contagios de COVID-19 han ido a la baja, no obstante, precisó que el Poder Judicial ha venido dando plazos cada quince días a la espera de que los contagios vayan a la baja.
“El detalle que hay aquí es que se han venido dando plazos cada quince días y esperamos que, en esta ocasión, tomando en cuenta que el semáforo pase de color rojo a naranja, pues se comprende que disminuyeron los números de contagios y si el derecho humano a la vida no está en peligro ahora hay que darle chance a la impartición de justicia”, subrayó.
Y es que después de que desde el mes de marzo se suspendieran las labores en los juzgados del distrito judicial con sede en San Andrés Tuxtla, el gremio de abogados se ha visto afectado en sus labores cotidianas, pues la impartición de justicia de forma virtual no se dio en el Estado.
“Es cierto que también ha habido manifestaciones para que se habiliten las acciones digitales, pero fue nulo este trabajo por parte del poder judicial, se dio a demostrar a los veracruzanos que se carece de interés para poder aplicar el uso de las plataformas digitales, también depende mucho del Poder Judicial de la Federación.
Lo esencial era que los casos fueran a la baja para que ya se pudiera laborar, si bien es cierto no con normalidad, pero si con los protocolos de sanidad”, concluyó.