Elizabeth Aviña
Coatzacoalcos, Ver
El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) delegación sur, José Antonio Bahena Cuevas, aseveró que empresas que buscan instalarse en los polígonos de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos, les han hecho llegar un serie de peticiones sobre la situación de inseguridad, impartición de justicia, infraestructura carretera y hasta índices de corrupción en la región, con ello buscan tener mayor certeza de su inversión que planean aterrizar en la región.
“Tienen sus dudas sobre todo en lo que tiene que ver con la cuestión de seguridad, han hecho algunas peticiones de información, están pidiendo qué tanto esta la regulación de la tenencia de la tierra aquí, qué índices de corrupción, nos están pidiendo cómo se aplica la ley, índices de criminalidad y obviamente en cuestiones de infraestructura”, afirmó.
Ante este panorama, en el que los inversionistas quieren conocer el alcance que pueden tener en cuanto al desarrollo de la ZEE, la CANACINTRA solicita a los tres niveles de gobierno, garantizar que en las áreas donde aún se tengan dificultades, se pueda subsanar tal situación a fin de que el crecimiento en la región no se vea limitado con el proyecto.
“En el momento en el que me preguntan, esta es la carretera que va a conectar a Coatzacoalcos con Minatitlán, estas son las carreteras que tienes para conectarte con el país, entonces definitivamente si tenemos que echarle muchas ganas, sabemos que el gobernador está haciendo lo suyo, falta mayor velocidad, mayor contundencia en los tres niveles de gobierno”
Bahena Cuevas, exhortó a los legisladores, presidentes municipales y secretarios de las diferentes dependencias, agilizar la gestión de los recursos y apuntó que es primordial que se atienda todas las carreteras.