La Ciudad de México comienza la semana con precontingencia ambiental

0
825

La calidad del aire es mala en el municipio mexiquense de Ecatepec, donde la contaminación por partículas suspendidas es de 105 puntos; mientras que es regular en Atizapán, Chalco, Tlalnepantla y Tultitlán.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico recordó que continúa la fase de precontingencia en la zona metropolitana de la Ciudad de México, y que se esperan condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.

En su cuenta de Twitter @Aire_CDMX indicó que se prevén valores de ozono superiores a 135 puntos por la tarde, así como una radiación solar de muy alta a extremadamente alta entre las 10:40 y las 14:00 horas, por lo que recomendó utilizar filtro solar.

Dio a conocer que la calidad del aire es mala en el municipio mexiquense de Ecatepec, donde la contaminación por partículas suspendidas es de 105 puntos; mientras que es regular en Atizapán, Chalco, Tlalnepantla y Tultitlán.

También es regular en las delegaciones Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Tláhuac e Iztapalapa.

LOS RIESGOS

Los riesgos que se pueden presentar son: irritación en vía respiratorias, molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares; así como ataques de asma en personas que padecen esta enfermedad.

RECOMENDACIONES

Durante la permanencia de los elevados índices de ozono se emiten las siguientes recomendaciones para la población:

1.- Se recomienda que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas.

2.- No fumar en espacios cerrados.

3.- Se recomienda evitar todas las actividades al aire libre: cívicas, deportivas, de recreo u otras en las escuelas que expongan innecesariamente a la contaminación a los niños y jóvenes en edad escolar, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

4.- Se recomienda a los deportistas abstenerse de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran un esfuerzo vigoroso, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

5.- Para la población en general, evitar las actividades deportivas, cívicas, de recreación u otras al aire libre, principalmente entre las 13:00 y las 19:00 horas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here