La Guardia Nacional como freno de la violencia?

0
435

Por El Bicho Politikón

Cada gobierno tiene su ‘fórmula mágica’ para solucionar el problema de la inseguridad, hace poco más de doce años, el expresidente Calderón nos recetó su Guerra contra el narcotráfico sacando al ejército de sus cuarteles… cabe señalar que Andrés ha declarado que la guerra llegó a su fin, pero las fuerzas armadas no regresarán a sus bases, por lo menos estarán cinco años más.

La aprobación de la Guardia Nacional viene a darle un cuerpo legal a la militarización de la policía civil, una militarización que empezó con la creación de la Policía Federal -pero quedó en un proyecto trunco para su profesionalización- y que ahora se quiere aplicar la versión 2.0

35 mil elementos de la policía militar, 8 mil de la naval, más la federal y reclutas integrarán un cuerpo de 80 mil elementos para fin de año, la idea es llegar a un cuerpo de 150 mil en esta administración… para una guerra que no existe, por lo menos en el discurso oficial.

Aunque hay que avisarles a los malandros que la guerra acabó, porque ellos siguen matando a diestra y siniestra incrementando los niveles de homicidios en estos cuatro meses de gobierno federal.

Los acérrimos aplaudidores de Andrés ahora celebran lo que antes criticaban, en tanto los acérrimos enemigos de López Obrador ahora critican lo que antes festejaban… el mundo al revés.

‘Leyendo’ los datos fríamente, la política de seguridad aplicada por Andrés Manuel es “más de lo mismo”, por lo pronto, uno de los ejemplos claros de que la cosa va a ir más lento de lo que se pensó es Veracruz, donde Cuitláhuac ya nos dijo que esto se calmará en unos dos años… cosa de tener paciencia o tu lugar apartado en el panteón de tu preferencia.

Particularmente le veo una deficiencia central a la Guardia Nacional: no nos dice nada de la profesionalización de las policías estatales y municipales, siendo que el grueso de los delitos son del orden local… ya lo vimos en estos cuatro meses, el camposanto en que se ha convertido el país tiende a incrementarse sin que ningún anuncio de reforzamiento de las estrategias tenga un mínimo impacto positivo.

Pues eso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here