La nueva administración regresa al viejo escudo municipal

0
1516

Redacción 60 Minutos

Moloacán, Ver.

Omar Ricárdez, como muchas cosas nefastas durante su administración, le dio rienda suelta al culto a la personalidad y hasta el escudo municipal modificó para darle un toque omarcista con una espantosa O.

La administración entrante de Vicky Rasgado regresa al escudo original como una de las primeras acciones para dejar bien en claro que la historia en Moloacán se debe respetar, nada de querer inventar el agua tibia. Con trabajo se demostrará que el gobierno que se estrena con el año viene con Una Nueva Actitud.

Aquí el significado del bonito escudo municipal:

En la parte exterior, superior del escudo se marcan las fechas en que se registró y en que se constituye como municipio Libre, al centro del escudo se muestra la campana que representa la religión, con los grabados originales que datan desde 1766 y en la cúspide de la campana una cruz de madera, llamada la cruz del perdón, que trascendió por muchas generaciones; los tres gorriones que se muestran en el marco del escudo representan los tres presidentes municipales de los municipios de Chinameca, Coatzacoalcos y Moloacán, quienes fueron testigos de los hechos históricos de nuestro municipio.

El marco del escudo forma la letra M, que indica el nombre del municipio, con colores de la bandera de nuestra patria; al centro de este o en su interior, los pozos petroleros que representa el refinamiento de hidrocarburo, gas natural y petróleo, que son la riquezas del municipio; así como la quebrada del terreno y la altitud sobre el nivel del mar de 136 metros, de donde emanan los brotes de agua; en la parte superior del escudo una planta de maíz, que significa la agricultura en todo el municipio y, finalmente, en el contorno del escudo los cítricos que representan la actividad de esta noble tierra.

Este escudo fue creado a través de un concurso convocado por la administración del señor Cosme Monroy Santos en el mes de Septiembre de 1998. Participando como juez reconocidas personalidades que dieron su fallo inapelable, como fueron el Profesor Miguel Jerónimo Rodríguez, José Mendoza Cruz, Onésimo Cordero Ramírez representante del IVEC entre otros.

Los ganadores del concurso fueron los señores Amado Leyva Ramírez y Raúl Rodríguez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here